Así quedaron los cobros por impuestos y derechos por servicios para el 2020 en Michoacán

Los nuevos impuestos serán aplicables a partir de este 1 de enero de 2020 (Foto: Cortesía)
Los nuevos impuestos serán aplicables a partir de este 1 de enero de 2020 (Foto: Cortesía)
Publicado

Morelia, Michoacán (Mi Morelia.com).- En la víspera de la conclusión de este 2019, el Congreso del Estado aprobó por mayoría reformas a la Ley de Hacienda, y, la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio 2020, cuyo monto asciende a 75.9 mil millones de pesos.

Los cobros de derechos por servicios, establecidos en el marco legal, serán aplicables a partir de este 1 de enero, y en términos generales contemplan un incremento del tres por ciento, relativo al índice inflacionario.

Por la recaudación del Impuesto sobre Servicios de Hospedaje, se prevé la recaudación de 27 millones 090 mil 597 pesos. Entre las estrategias para lograrlo se advierte la ampliación del padrón de contribuyentes a través de requerimientos de inscripción, así como la inclusión de contribuyentes que presten servicios de hospedaje a través de la plataforma digital Airbnb.

Derechos por Servicios de Registro y Control Vehicular de Transporte Particular

Por dotación de placas:

  • Por cada juego de placas para autobuses, camiones, camionetas, automóviles y pipas, incluyendo tarjeta de circulación, el cobro pasaría de mil 615 pesos en el 2019 a mil 670 pesos en el 2020.
  • Por cada juego de placas para autobuses, camiones, camionetas, automóviles y pipas, incluyendo tarjeta de circulación, en el que se solicite un número específico, en el 2019 se especificó un cobro por tres mil 021 pesos y ahora se establece en tres mil 124 pesos.
  • Por cada juego de placas, incluyendo tarjeta de circulación para vehículos de servicio particular adaptados, o de uso para personas con discapacidad, el cobro pasará de 808 pesos establecidos en este 2019 a 835 pesos.
  • Por cada juego de placas para remolque, incluyendo tarjeta de circulación, el cobro pasará de 903 pesos a 934 pesos.
  • Por cada placa para motocicletas y cuatrimotos, incluyendo tarjeta de circulación, el cobro incrementaría de 487 pesos a 504 pesos.
  • Por cada juego de placas para demostración, incluyendo tarjeta de circulación, el monto incrementará de mil 843 pesos a mil 906 pesos.
  • Por la reposición de placas, por extravío, robo, deterioro o destrucción, se pagarán las mismas cuotas citadas arriba, según corresponda. En el caso de extravío o robo, deberá presentarse copia de la denuncia interpuesta y la carta de no infracción correspondiente.

Ahora bien, por holograma de circulación o refrendo anual de calcomanía de circulación, para autobuses, camiones, camionetas, automóviles y pipas el costo pasaría de 895 pesos a 926 pesos.

  • Para vehículos de servicio particular adaptados o de uso para personas con discapacidad pasaría de 448 pesos a 464 pesos.

Por refrendo de tarjeta de circulación tratándose de placas de demostración el monto incrementaría de mil 023 pesos a mil 058 pesos; para remolques, de 449 pesos a 465 pesos; para motocicletas, de 288 pesos a 465 pesos.

En el concepto de registro de bajas de vehículos automotores se establece en los rubros de autobuses, camiones, camionetas, automóviles y pipas un monto por 468 pesos, ligeramente superior a los 452 pesos que se establecieron para este 2019. El pago para los propietarios de motocicletas y remolques pasó de 222 pesos a 230 pesos.

Para la emisión anual o reposición de tarjetas de circulación por deterioro, cambio de propietario, extravío o cambio de tipo de vehículo se establece un pago para autobuses, camiones, camionetas, automóviles, pipas, demostración y remolques por 200 pesos, cifra inferior a los 325 pesos determinados para el 2019.

En el mismo concepto, pero aplicable para motocicletas y cuatrimotos, el cobro bajó de 186 pesos a 150 pesos.

Respecto a los permisos de circulación, en la modalidad provisional para circular sin placas, por 3 días, el cobro subió de 54 a 56 pesos; provisional para circular sin placas, por 15 días, pasó de 222 pesos a 230 pesos. En tanto que, por cada día adicional que exceda a los 15 días, se pagarían 34 pesos, un peso más que en este 2019.

La expedición de constancia de inscripción en el "Registro Estatal Vehicular" pasaría de 186 a 193 pesos.

Mantienen licencias para conducir con vigencia por 2, 4 y 9 años

Respecto a los derechos por los servicios de expedición y renovación de licencias para conducir vehículos automotores, inicialmente se planteaba la derogación de licencias para automovilistas con vigencia de cuatro y nueve años, sin embargo, en el alcance que envió la administración estatal al Congreso la medida se retiró.

Lo anterior, significa que se mantiene la emisión de licencias con vigencia por 2, 4 y 9 años.

  • Con vigencia por dos años, el cobro para el automovilista será de 954 pesos; a cuatro años, pagará mil 396 pesos; y, a nueve años, dos mil 789 pesos.

La licencia de chofer, por dos años, tendrá un costo de mil 277 pesos; a cuatro años, mil 950 pesos; y, a nueve años, tres mil 694 pesos.

La licencia de motociclista, por dos años, 576 pesos; a cuatro años, 760 pesos; y, a nueve años, mil 514 pesos.

Costos por Servicios del Registro Civil

Actas de nacimiento:

Cuando se realicen en las propias oficinas, independientemente de la edad. Incluye la expedición de la primera copia certificada del acta de nacimiento – 0.00 pesos

A domicilio en cualquier caso, el cobro pasa de 955 pesos a 989 pesos.

Inscripción de nacimiento de hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero, el cobro pasa de 530 pesos a 549 pesos.

Es importante destacar que se elimina el pago por reconocimiento de cambio de identidad de género (solicitud, acuerdo, anotaciones, registro y notificaciones), que en este 2019 fue de mil 545 pesos.

Reconocimiento de hijos

  • Levantados ante el Oficial del Registro Civil, el cobro pasa de 212 pesos a 219 pesos.
  • Por escritura pública y/o testamento, el cobro pasa de 254 pesos a 263 pesos.
  • Por resolución judicial, el cobro pasa de 674 pesos a 696 pesos.

Adopción

  • Dictada por tribunal judicial nacional (Incluye anotación marginal en el acta primigenia), el cobro pasa de 675 pesos a 697 pesos.
  • Inscripción de sentencia dictada por tribunal extranjero (Incluye anotación marginal en el acta primigenia), el cobro pasa de 870 pesos a 900 pesos.

Matrimonio o Sociedad en Convivencia

  • Celebrado en la Oficialía del Registro Civil, el cobro queda en 191 pesos, mismo monto que este 2019.
  • Celebrado en la Oficialía del Registro Civil, fuera del horario en días hábiles, el cobro pasa de mil 019 pesos a mil 054 pesos.
  • Celebrado fuera de las instalaciones del Registro Civil, en días hábiles, el cobro pasa de mil 613 pesos a mil 668 pesos.
  • Celebrado fuera de las instalaciones del Registro Civil, en días inhábiles, el cobro pasa de dos mil 541 pesos a dos mil 628 pesos.
  • Inscripción de matrimonio celebrado en el extranjero por mexicanos, el cobro pasa de 530 pesos a 549 pesos.
  • La anotación marginal en el acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes o convivientes en el caso de la sociedad de convivencia pasa de 170 pesos a 176 pesos.
  • En la solicitud de Matrimonio o de Sociedad de Convivencia, así como el convenio de separación de bienes, el cobro pasa de 54 pesos a 56 pesos

Divorcio Administrativo

  • Celebrado en horario de oficina (Incluye anotación en actas de nacimiento y matrimonio de los divorciados), el cobro pasa de dos mil 250 pesos a dos mil 326 pesos.
  • Celebrado fuera del horario de oficina (Incluye anotación en actas de nacimiento y matrimonio de los divorciados), el cobro pasa de tres mil 077 pesos a tres mil 182 pesos.

Defunción

  • Únicamente se cubre el costo de la hoja de papel oficial, y se establece un monto por 43 pesos, un peso más que este año.
  • Inscripción de defunción de mexicano fallecido en el extranjero, se fijó un monto por 43 pesos, un peso más que este 2019.
  • Registro de defunción extemporáneo ordenado por la autoridad judicial, el cobro pasa de 318 a 330 pesos.

Por: Sayra Casillas/rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com