
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El emblemático Cine Colonial se convirtió en el ahora vanguardista Teatro Mariano Matamoros de Morelia que a escasos días será inaugurado, tras varios años de estar en remodelación.
Albergaba salas enormes donde los jóvenes de la capital michoacana visitaban para ver una película del momento o bien conocer a quien fuera su futura pareja, sí, al igual que en las plazas del primer cuadro de la ciudad, estos servían para pasearse a manera de cortejo o convivencia.
Por lo menos cada fin de semana era común ver grupos de jóvenes, parejas y familias entre los puestos de dulces y palomitas para luego ingresar a disfrutar una película, durante más de 30 años el Cine Colonial se mantuvo con vida.
Al cine llegaban las películas del momento ya fueran nacionales o internacionales; el lugar figuraba como punto de encuentro para ver una cita del actor mexicano Pedro Infante, ya fueran melodramas, revolucionarias o de corte cómico, y hasta llegar a la época donde las películas mostraban a los actores con sus mejores pasos de danzón.
Pero falta un dato en la historia del Cine Colonial, pues antes de ser un punto de encuentro y convivencia para los jóvenes morelianos, fue una casa que se construyó en el siglo XVIII de estilo barroco.
En 1938 fue demolida para construir el conocido Cine Colonial que abrió sus puertas hasta 1952 y conservó su facha exterior de la época virreinal.
Por: Redacción/E