
Ciudad de México (Rasainforma.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el aeropuerto Felipe Ángeles que se construye en Santa Lucía representa un ahorro de 225 mil 695 millones de pesos (mdp).
En conferencia de prensa matutina, el mandatario nacional señaló que el aeropuerto que se pensaba construir en Texcoco tenía una presupuesto de 305 mil millones de pesos, mientras que el de Santa Lucía es de 79 mil 305 mdp.
Por su parte, el encargado de la obra, el general Gustavo Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Base Aérea, señaló que las obras comenzaron el pasado 17 de octubre, al día de hoy van 153 días de construcción, lo que representa un avance del 7.37 por ciento y restan 733 días de construcción ya que reiteró que este aeropuerto estará listo el 21 de marzo de 2022.
La Secretaría de la Defensa Nacional será la encargada de administrar esta obra
"Los trabajos de construcción se desarrollan conforme a lo programado y sin contratiempos", dijo y añadió que hasta el momento se han ejercido dos mil 839 millones de pesos. Durante este periodo se han generado 14 mil 415 empleos, de los cuales 12 mil 661 se encuentran activos, se estima que se rebasen los 18 mil trabajadores.
Al mismo tiempo se trabaja en 20 "frentes de construcción", entre los que destacan las plataformas y pistas; edificio terminal; torre de control; estacionamiento y terminal de transporte terrestre.
Aunado a lo anterior, se comenzó con los trabajos de interconexión del aeropuerto con las vías de comunicación. Una vialidad de 5 kilómetros que conectará al Aeropuerto con el Circuito Exterior Mexiquense, ese lleva un avance de 1.86 por ciento.
Ricardo Vallejo destacó que para el aeropuerto "Felipe Ángeles" se aprovechan materiales de la obra, equipos y bienes del de Texcoco, que no tienen costo, salvo el de traslado.
Por: Ariana Castellanos/rmr