Visita Cuitzeo y conoce una de las máximas joyas arquitectónicas del Estado de Michoacán

Considerada como una de las edificaciones del siglo XVI mejor conservadas de Michoacán, el conjunto arquitectónico de Santa María Magdalena de Cuitzeo fue fundado por la orden de agustinos
Visita Cuitzeo y conoce una de las máximas joyas arquitectónicas del Estado de Michoacán
Arturo Vázquez
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).– A sólo 40 minutos de la capital michoacana se encuentra el pueblo mágico de Cuitzeo del Porvenir, ubicado a orillas de lo que alguna vez fue un majestuoso lago. Durante muchos años ha logrado conservar su entorno pintoresco y la importancia de su historia lo ha colocado como un punto obligado en el corredor turístico denominado “Ruta Don Vasco”.

En la plaza principal de la cabecera municipal se puede visitar uno de los recintos conventuales más sobresalientes e imprescindibles de Michoacán, considerado “una de las joyas arquitectónicas” más impresionantes de la arquitectura novohispana.

Exconvento de Santa María Magdalena:

Considerada como una de las edificaciones del siglo XVI mejor conservadas de Michoacán, el conjunto arquitectónico de Santa María Magdalena de Cuitzeo fue fundado en 1550 por la orden de agustinos provenientes de la San Nicolás Tolentino, sirviendo como sitio de evangelización y casa de estudios.

A simple vista, la apariencia del convento es semejante a una fortaleza medieval destacando los imponentes contrafuertes y el uso de almenas en la azotea. La magia del antiguo convento radica en su belleza arquitectónica que mezcla elementos de corte barroco, plateresco, neoclásico, románico, gótico y mudéjar, además de sus bellísimos jardines que hacen posible fantásticos escenarios fotográficos a través de cada una de las salas, pasillos y patios que conforman el sitio.

Actualmente las instalaciones del convento son resguardadas por el INAH y albergan el Museo de la Estampa del Antiguo Convento de Santa María Magdalena, que exhibe en sus salas algunas piezas arqueológicas de Chupícuaro, esculturas del siglo XVIII, pinturas y murales de carácter religioso.

Principales atractivos:

1-     El Portal de los Peregrinos.

2-     Mural del juicio final.

3-     Celdas.

4-     Corredores internos.

5-     Sala Capitular.

6-     Jardines.

Horarios, costos y servicios:

Martes a domingo de 9 a 17 h.

La entrada tiene un costo de 70 pesos de martes a sábado, y los domingos entrada libre.

El sitio cuenta con un módulo de atención a visitantes, guías, sanitarios y venta de libros especializados.

Transporte:

En la Terminal de Autobuses de Morelia, sala B, se realizan corridas cuyo costo ronda los 46 pesos. También es posible tomar el autobús a Cuitzeo en la antigua feria. Ambos tienen parada en la plaza principal donde se encuentra el convento.

Galería Fotográfica:

amc

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com