¿Se acercan las vacaciones y no tienes plan? Estos pueblos están cerca de Morelia

Lugares ya conocidos por los morelianos, pero que cada vez que los visitamos no dejan de sorprendernos
¿Se acercan las vacaciones y no tienes plan? Estos pueblos están cerca de Morelia
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Se acercan las vacaciones y no piensas salir de la ciudad o eres turista y quieres saber qué opciones hay para visitar cerca de Morelia?, bueno, aquí te presentamos algunos de los pueblos más cercanos a la capital michoacana.

Uno de ellos es Pátzcuaro, la llamada La Puerta al Cielo y está ubicado a solo 40 minutos de Morelia, pero ¿por qué se le llama así?, se cree que aquí se ubica la puerta por donde subían y descendían los dioses purépechas.

Y es que, no podría ser de otra forma, ya que Pátzcuaro cuenta con una gran de sitios arqueológicos, arquitectónicos y coloniales que nos recuerdan una época pasada.

Tzintzuntzan también se encuentra a 40 kilómetros de la capital michoacana y es un lugar imperdible para los michoacanos y para quienes nos visitan de otros estados y países.

¿Cuál es su atractivo principal?, las Yácatas, 5 pirámides que albergan la historia de las civilizaciones que habitaron el lugar. Pero una de las cosas que lo hace un sitio mágico, es que muchas de sus tradiciones prehispánicas todavía se práctica, ya sea el Día de Muertes, la danza de Los Paloteros o hasta el ritual de velación en el panteón. Otra cosa que vas a encontrar es el trabajo artesano de los residentes, desde alfarería policromado, cerámica verde vidriada y adornos de tule.

Y sin irnos tan lejos, podemos pasear por Cuitzeo del Porvenir que cuenta con la laguna más grande de México y solo está ubicado a 30 minutos de Morelia, pero no es su único atractivo, pues el pueblo rodeado de montañas cuenta con el convento Santa María Magdalena que fue construido en 1550, durante la Nueva España, o también puedes visitar la zona arqueológica de Tres Cerritos, aunque es un pueblo relativamente pequeño, tiene mucha historia.

Ahora sí, si no vamos más lejos encontraremos Santa Clara del Cobre donde viven los mejores artesanos de México y se ubica a 50 minutos de Morelia

Santa Clara del Cobre tiene una arquitectura magnifica tanto como las piezas únicas que ahí se elaboran, y si no lo sabían les contamos que en este pueblo se elaboraron las medallas para los Juegos Olímpicos de México en el 68.

Si algún día visitas este lugar, no olvides adentrarte en el Museo Nacional del Cobre, pero si eres más aventurero puedes realizar actividades como senderismo, pesca, kayak o bicicleta de montaña.

Es necesario alejarnos un poco más para disfrutar de las maravillas de Angangueo, lugar de la mariposa Monarca, que está localizado a 1 hora 20 minutos de la capital de Michoacán.

Desde otoño, los bosques de Angangueo se pintan de color naranja por las miles de mariposas que se posan sobre las ramas de los árboles, este es lugar predilecto para los turistas, y es que los lepidóptero viajan desde Canadá y se estacionan en el Santuario de Sierra Chincua.

Sin embargo, pocos conocen los otros atractivos de Angangueo, como el túnel de la Casa Parker que conecta al costado del Templo de la Inmaculada Concepción.

Fue descubierto en 1762 y se dejó abierto a los turistas para admirar el trabajo que realizaban los mineros, aunque se dice que, en su momento fue el camino de la Familia Soto Mayor hacía el Templo quien era dueña de algunas minas.

El túnel tiene una profundidad de 9.5 metros y es un recorrido de 100 metros de distancia. El lugar está abierto al público, así que si te das una escapada a Angangueo no dudes visitar este túnel poco conocido y visitado.

Otro de los atractivos michoacanos es un lago dentro de un cráter, tal como lo lees, estamos hablando de un lugar que se encuentra en Tacámbaro de Codallos, que además de tiene unas cascadas espectaculares y lo mejor es que está a solo 50 minutos de Morelia.

Ya sabemos que es época invernal, así que para muchos no será una opción, pero Tacámbaro también cuenta con otros atractivos como Centro Cultural Amalia Solórzano, la Catedral de San Jerónimo, el Templo de Fátima, famoso por sus cuatro pinturas de las vírgenes refugiadas.

Además, cuenta con una zona eco-turística, donde se encuentra el Parque Cerro Hueco, la Laguna de Magdalena y la cascada de Santa Paula.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com