
Por Omar Arriaga Garcés
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como no podía ser de otro modo, tal como en la gastronomía popular (que combinó un bolillo con un chile relleno, un tamal o una porción de gelatina), a un mexicano se le ocurrió mezclar el frontón con el tenis.
Eso ocurrió en 1962 cuando Enrique Corcuera no contaba con lo indispensable para jugar al tenis, por lo que mandó poner muros para hacer que la pelota amarilla regresara hacia él, con lo cual surgió el pádel, precisamente en su casa de Las Brisas, Acapulco.
Rápidamente, la versión endémica de este frontenis mexicano atrajo el interés colectivo, tanto en España como en Argentina, Chile, Uruguay o Brasil, desde donde se expandió a otras latitudes para, en 1985, comenzar a profesionalizarse.
En 1988 en Mar del Plata, Argentina, se tuvo la primera competencia de pádel, en tanto que en 1990 se realizó el primer mundial de la historia en la disciplina.
Hoy, ese deporte se practica en más de 75 países alrededor del orbe, cuenta con un circuito profesional desde 2005 con jugadores de España y Argentina y, tras el confinamiento sanitario de 2020, por alguna razón ha estado en auge en México. La capital michoacana, por supuesto, no iba a quedarse atrás.
Y es que, para jugar pádel, aun cuando una buena condición física sea favorable, sólo se necesitan cuatro personas, una red, una pelota, palas de mango corto y una pista rectangular de diez por veinte metros.
Como en otros deportes , en el pádel hay que hacer puntos para ganar el set. Para ello, hay que lanzar la pelota a la cancha de los contrarios, quienes no deben responder la bola más de una vez. Si un equipo acumula seis puntos y le lleva más de dos puntos a la otra escuadra, gana el set. La pareja vencedora es la que primero se lleve dos de tres sets.
Pero, si aún no se entienden muy bien las reglas, aquí está el siguiente video.
Por lo pronto, en al menos seis lugares de Morelia ya hay canchas para este deporte. Se trata de:
Pádel Bros Club, ubicado en la calle Villas del Monte número 511, en Jesús del Monte, el cual opera en un horario de 06:00 a 23:00 horas de lunes a viernes, los sábados de 08:00 a 21:00 horas y los domingos entre las 08:00 y las 18:00 horas.
Pádel Arcángeles, localizado en la calle Salvador Iriarte Montes 50, en Valle Verde, con un horario de lunes a viernes de las 07:00 a las 00:00 horas; sábados de 08:00 a 00:00 horas y domingos de 08:00 a 19:00 horas.
Américas Pádel, se halla en la calle Canadá esquina con Venezuela sin número, en el fraccionamiento Las Américas y funciona de 07:00 a 23:00 horas de lunes a sábado, y el domingo de las 07:00 a las 20:00 horas.
Ananda Pádel House Morelia, situado en la calle Cutzi número 429 de la colonia Félix Ireta, que abre de 07:00 a 23:00 horas de lunes a sábado, y el domingo entre las 07:00 y las 15:00 horas.
Club Britania, emplazado en la avenida México número 475, en el fraccionamiento Américas Britania, con horario de 06:00 a 22:00 horas de martes a sábado, y domingos de las 07:00 a las 19:00 horas, este último con cuatro canchas para esa disciplina desde 2022.
Pádel Nostro está en la calle Batalla de Casa Mata número 1270, en la colonia Chapultepec Sur y, aunque no se ha consignado un horario de funcionamiento, cuenta con un teléfono para pedir informes: 443 405 1037.
Cabe señalar que, ya en febrero de 2023, con casi cien jugadores, se celebró en Morelia una segunda edición del Torneo Estatal de Pádel, avalado por la Federación Mexicana de Pádel (Femepa), en tanto que este 2024, del 15 al 21 de enero, se efectuó el Torneo Estatal Michoacán 2024.
Sin embargo, las razones para que este deporte haya conseguido tal popularidad son desconocidas; quizá sea algo que sólo se descubra durante el juego, pues quienes lo practican parecen adentrarse más y cada vez más en esa disciplina. ¿Tú ya lo jugaste, conoces alguna otra cancha de pádel?
oag