Cómo ser foráneo en Morelia y no morir en el intento

¿Eres estudiante foráneo en Morelia y ya estás cansado de comer atún y tacos de 2 pesos? aquí te dejamos tips para no morir en el intento
Morelia, tierra de hombres ilustres... y de estudiantes

Morelia, tierra de hombres ilustres... y de estudiantes

facebook/Sr.EstudianteOficial

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Año con año, miles de jóvenes de otros municipios de Michoacán, e incluso de otros estados de la república, arriban a Morelia para continuar con sus estudios, ya sean de media superior o universitarios.

Por ello, los estudiantes forman un papel relevante en la vida de esta ciudad capital, tanto en su aporte económico como cultural.

Sin embargo, y aunque no lo parezca, no todo es risa y diversión para los también llamados "estudihambres", pues el día a día en una nueva ciudad es difícil, pero aquí te dejamos unos tips para no morir en el intento.

1. Busca un lugar para vivir cerca de tu escuela o que tenga acceso a cualquier transporte público.

Créenos, el gasto al final del mes será menor que rentar un lugar barato en las afueras de la ciudad, pues tendrías que incluso pagar más de una combi. Además, hay infinitas opciones para compartir departamento con otros estudiantes, lo que hace más ligero el pago.

En Facebook encontrarás grupos donde rentan cuartos o buscan roomies estudiantes.

2. Que el atún y los tacos de dos pesos no sean tu única opción para comer.

Claro que es nutritivo comer atún, pero llegará un punto en tu vida como estudiante que quedarás cansado de comerlo. Por lo tanto, aquí la recomendación es aprender a cocinar.

Puedes dedicar unas horas al día para realizar las compras, preparar y refrigerar lo que comerás durante la semana. Incluso, si eres de los afortunados que puedes ir a tu pueblo cada fin de semana, puedes aprovechar y traer en tuppers comida congelada lo que te evitará un gasto extra.

3. Conseguir empleo de medio tiempo.

Si lo que necesitas es un ingre$$$o extra para sobrevivir al mes, y si tus estudios te lo permiten, hay empresas que ofrecen vacantes exclusivamente para estudiantes. Los horarios llegan a ser flexibles y harás nuevas amistades en esta nueva ciudad.

4. Hazte amigo de tus compañeros morelianos.

El tener un guía local en la capital ayudará mucho a que encuentres los mejores lugares para comer (bueno, bonito y barato), donde puedas comprar ropa (no necesariamente de "marca") y que incluso, un plus, te inviten de vez en cuando a su hogar, donde seguro habrá comida recién hecha.

5. De raite para tu pueblo.

Tampoco es una recomendación de que vayas a la carretera y pares el pulgar. En redes sociales podrás encontrar a otros que, al igual que tú, vayan al mismo destino.

En Facebook, por ejemplo, existen grupos donde los usuarios avisan a dónde viajarán y ofrecen un lugar en su vehículo a un costo mucho menor que en autobús.

Si lo practicas, lo mejor es que pidas recomendaciones de la persona con la que viajarás y mantengas al tanto a tus familiares de tu viaje.

6. Evita comprar libros o materiales nuevos.

Los profesores tienen la costumbre de pedir libros o material que sólo se usará por unos cuantos meses.

Te recomendamos comprar estos artículos a alumnos de semestres arriba, que aunque ya no estarán nuevos, evitarás un pago extra.

Incluso, cuando tú dejes de usarlos los podrás vender a los estudiantes que siguen.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com