
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el corazón de Morelia, Paolo Sergio Viveros Ávalos transforma chiles deshidratados en cervezas artesanales que despiertan el paladar y el alma.
"Chiloneros", su marca familiar, nació en 2021 de un antojo por el picante auténtico y creció con el apoyo de su esposa. Paolo experimentó primero con salsas y después de varias pruebas se decidió por vender chiles deshidratados. Lo que comenzó como un experimento, se convirtió en una marca y se transformó en una cerveza artesanal de tres sabores: jalapeño, habanero y habanero chocolate.
La idea surgió de su pasión por el picante genuino, buscando mantener el sabor original. Frasquitos de chiles que al centro de la mesa le dan un toque distinto a la comida. Para los menos gustosos del picante, pero intrépidos por los sabores variados está el jalapeño y el chipotle. Paolo cuenta a detalle cómo comenzó su emprendimiento:
“A mí en lo personal me gusta mucho el picante, me llama la atención. No me gustaba que los productos que compraba decían picante y tenían todo menos picante. Entonces fue la forma de que empecé a hacer pruebas, echando a perder muchos productos. Empecé con salsas líquidas pero a mi familia les hizo daño. Entonces llegué a un punto en que dejé secar los chiles y empecé a deshidratarlos, los molí para hacerlos polvos y con tantas pruebas fue que llegué a Chiletriturón”, relató.
Chiloneros se consolidó con cinco variedades de chiles secos, pero el verdadero salto a experimentar algo totalmente nuevo llegó con la cerveza, lanzada para el aniversario de Chiloneros el 8 de octubre de 2025.
La cerveza picosita con tres variedades: la jalapeña una chela clara, con 5% de alcohol y tonos florales; Habanero Chocolate, cerveza oscura, 5% de alcohol, con café y chocolate, y Habanero, también clara, 5% de alcohol y en fermentación lleva piña.
El respaldo familiar es el corazón de Chiloneros, pues en la elaboración también se involucran su esposa, Claudia Nuñez y su hija, Paula:
“Mi esposa es emocional, motiva mucho, ella me ayuda mucho en los diseños, en comunicación y la niña me ayuda mucho en la producción, ella es de abajo, ella es cortando el chile, deshidratando, ella sí se va a lo pesado de la producción”.
Y agrega el sentimiento y motivación de continuar con esta marca totalmente moreliana, que nació de un gusto por el picante y se consolidó en dos productos totalmente diferentes entre sí.
“Yo siento muy bonito, es muy emocionante, quiero dejarle un futuro a la niña, yo trabajo en otra parte, pero me gustaría dejarle un futuro a ella, pero quiero que ese futuro también lo vea que lo viva y que el día que le llegue a tocar, se sienta orgullosa”, confesó.
En Morelia, donde la cerveza artesanal florece, Chiloneros rompe paradigmas. Paolo Viveros sabe que posicionarse será complicado, en un mercado con alta competencia en cerveza artesanal, no obstante, es la originalidad la característica en la que el empresario confía.
Para probarla, Viveros invita al Bar Hub 2 Go, frente a la Universidad de Montrer, o en su caso comunicarse con él para pedir tu dotación de cervezas picositas, al tiempo de que recomienda probarlas con una hamburguesa o mariscos, la combinación perfecta.
BCT