
Por: Andrea Hernández/@andy_hermar
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las llamadas telefónicas y propaganda política que llegan a los hogares de los ciudadanos y contienen datos específicos como nombre y teléfono son prácticas que el Instituto Michoacano de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Imaip) buscará evitar en el proceso electoral en curso.
Así lo dio a conocer el titular del instituto Daniel Chávez García al referir que la primer semana de mayo se impartirá un curso para autoridades electorales, partidos y sus candidatos e independientes en busca de que incurran en faltas relacionadas con el manejo de datos personales.
Recordó que hace un par de meses se lanzó un exhorto a autoridades electorales de todos los niveles, partidos y candidatos para respetar el manejo de datos personales en el proceso electoral.
En el caso de las llamadas para difusión se trabajará con INE e IEM para iniciar verificaciones en esos casos y en el envío de propaganda política membretada con datos personales como nombre, dirección y número telefónico.
"Es un mal uso de los datos personales de los ciudadanos con datos amonestación hasta sanción económica que varía entre los 150 y mil 500 unidades de medida", detalló.
Aún no hay denuncias pero exhortó a la población a notificar cualquier propaganda política o encuesta en la que se refieran datos personales para iniciar el proceso de revisión correspondiente.
ZM