¿Visa o Mastercard? Descubre cuál conviene más en 2025

Visa y Mastercard no son bancos: son las autopistas por donde viaja tu dinero
Ambas ofrecen “Cero Responsabilidad” en caso de fraude, con seguros y garantías
Ambas ofrecen “Cero Responsabilidad” en caso de fraude, con seguros y garantíasDepositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Si alguna vez te has preguntado si existe una diferencia real entre una tarjeta Visa y una Mastercard, la respuesta podría sorprenderte. Y es que al momento de elegir, el factor decisivo no es la marca de la red, sino los beneficios que ofrece el banco emisor.

Visa y Mastercard son redes globales de pago que procesan millones de transacciones todos los días en México y en el mundo. No son bancos, como suele pensarse. La institución financiera —ya sea BBVA, Citibanamex, HSBC, Banco Azteca o la fintech Nu— es la que define tasas de interés, comisiones y recompensas.

En palabras simples, Visa y Mastercard son como la autopista por donde viaja el dinero, mientras que el banco es quien entrega las llaves del coche.

Ambas redes cuentan con la política de “Cero Responsabilidad” en caso de fraude, lo que garantiza que los usuarios no se hagan responsables de cargos no autorizados. Además, incluyen seguros de protección de compras, garantías extendidas y asistencia en disputas.

Aunque algunas fuentes señalan que Mastercard puede ofrecer plazos más amplios en la protección de precios, la diferencia depende del nivel de tarjeta contratada.

Los viajeros también encuentran ventajas específicas. Visa ofrece asistencia de emergencia en el extranjero y seguros de auto rentado. En tanto, Mastercard impulsa el programa “Priceless Cities”, con experiencias exclusivas en distintas capitales del mundo, además de seguros de viaje y asistencia.

Ambas redes han invertido en mecanismos de seguridad digital. Visa Secure y Mastercard SecureCode agregan una verificación adicional al momento de comprar en línea, protegiendo los datos de los clientes frente a fraudes cibernéticos.

En México, la mayoría de los grandes bancos como BBVA, Citibanamex, Santander, Banorte y HSBC emiten plásticos de ambas redes, lo que da flexibilidad al usuario.

Sin embargo, algunas instituciones han optado por una sola red. Ejemplo de ello son Nu y Hey Banco, que trabajan únicamente con Mastercard, mientras que BanCoppel e Inbursa ofrecen mayoritariamente tarjetas Visa.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), más allá de la marca, la decisión debe basarse en:

  • Costo Anual Total (CAT): la suma de intereses y comisiones.

  • Anualidad: algunos bancos ofrecen cero anualidad con requisitos específicos.

  • Recompensas y beneficios: puntos, cashback, millas o meses sin intereses.

  • Atención al cliente: fundamental al momento de resolver aclaraciones.

Tanto Visa como Mastercard son opciones confiables. La diferencia radica en la oferta del banco y en tus propias necesidades financieras.

Te puede interesar:
Desde octubre tendrás que fijar un límite en tus transferencias digitales
Ambas ofrecen “Cero Responsabilidad” en caso de fraude, con seguros y garantías

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com