
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Para muchos hogares michoacanos, el chocolate en polvo es un infaltable en los desayunos, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que no todos los productos cumplen lo que prometen en su etiqueta.
En su edición de agosto de 2025, la Revista del Consumidor presentó los resultados de un análisis a más de 32 marcas de chocolate en polvo y polvos para preparar bebidas sabor a chocolate. El estudio verificó desde el contenido neto hasta el etiquetado y el tipo de grasa empleada, contrastando cada caso con la Norma Oficial Mexicana NOM-186-SSA1/SCFI-2013.
Peso neto menor al declarado: Chocolate Ibarra, Choco Choco, Ibarra Premium.
Errores en etiquetado y declaración nutrimental: Cal-C-Tose, Choco Milk, Ibarra Canelate.
Edulcorantes no recomendados para menores: Bur Chers Natural Chocomonk, ValorCao a la Taza, Swiss Miss Premium.
Confusión en fechas de caducidad: Choco Choco, Chocolate Ibarra, Ibarra Canelate, Ibarra Premium.
Múltiples fallas en etiquetado: Ghirardelli (sabor doble chocolate y moca chocolate).
Entre las observaciones, se encontró que varios productos colocan los sellos “Exceso Calorías” y “Exceso Azúcares” fuera de la superficie principal del envase, lo que contraviene la normativa.
La dependencia aconseja revisar cuidadosamente el etiquetado frontal y la información nutrimental. Cuantos más sellos y leyendas de advertencia tenga un producto, menos recomendable suele ser para la salud. Comparar marcas y verificar la composición real puede evitar engaños y cuidar el bienestar familiar.
RPO