¿Por qué y cuándo es ideal usar serum?

Cuando la piel está limpia y sin residuos, el serum puede penetrar con mayor eficacia
Conocer tu tipo de piel es el primer paso para elegir un buen serum
Conocer tu tipo de piel es el primer paso para elegir un buen serumhttps://yayimages.com/
Publicado

Los serums faciales se han convertido en piezas clave dentro del cuidado de la piel. Aunque durante años se les consideró productos complementarios, en la actualidad son protagonistas en muchas rutinas de skincare.

Pero, ¿por qué son tan recomendados? ¿En qué momento del día se aplican? ¿Cuáles son las diferencias entre un serum y otros productos como las cremas hidratantes? A continuación, desglosamos todo lo que necesitas saber para entender su papel y cómo elegir el que mejor se adapta a lo que tu piel necesita, ya sea de Saniye Cosmetics, Aveeno, o cualquier otra marca.

La función específica de los serums en la rutina de cuidado

Un serum no es lo mismo que una crema hidratante. Su composición está diseñada para ofrecer una mayor concentración de principios activos en comparación con otros productos.

Gracias a su textura ligera y su base acuosa o con componentes lipídicos mínimos, los serums tienen una capacidad de penetración mucho más profunda en la piel. Esto los vuelve perfectos para tratar problemas específicos, como manchas, arrugas, deshidratación o pérdida de firmeza.

Están formulados para objetivos concretos. Por ejemplo, hay serums con vitamina C que iluminan el rostro, mientras que otros con ácido hialurónico se enfocan en mejorar la hidratación profunda.

También existen opciones con niacinamida para equilibrar el tono de piel y disminuir imperfecciones. Lo importante es saber que estos productos no están pensados para sustituir una crema, sino para complementar y potenciar sus efectos.

La clave está en la concentración de activos. Mientras una crema puede tener un 1% o 2% de un ingrediente activo, los serums suelen contener porcentajes más altos. Por eso, aunque vienen en frascos pequeños, su efecto suele notarse más rápidamente si se usa con constancia y de forma adecuada.

El momento ideal para aplicarlos es justo después de la limpieza. Cuando la piel está limpia y sin residuos, el serum puede penetrar con mayor eficacia. Luego de su aplicación, es necesario sellar la hidratación con una crema adecuada y, durante el día, no olvidar el protector solar. Esa secuencia ayuda a que los ingredientes trabajen en sinergia.

https://yayimages.com/

Cómo elegir el serum adecuado según el tipo de piel

Conocer tu tipo de piel es el primer paso para elegir un buen serum. Si sientes la piel tirante y notas descamación, es probable que te beneficie un serum hidratante. Si ves brillos en la zona T y tendencia al acné, los ingredientes seborreguladores son mejores aliados.

Para pieles secas o sensibles, lo mejor es optar por serums calmantes e hidratantes. Ingredientes como el ácido hialurónico, el pantenol o la avena coloidal son ideales.

En este sentido, el "Calm + Restore Triple Oat Serum" de Aveeno es una opción excelente. Formulado con extractos de avena y centella asiática, ayuda a reducir la irritación y reforzar la barrera cutánea, algo especialmente útil en climas extremos o tras tratamientos dermatológicos.

En pieles grasas o con tendencia al acné, convienen fórmulas ligeras y no comedogénicas. Ingredientes como la niacinamida, el ácido salicílico o el zinc ayudan a controlar la producción de sebo, disminuir los brotes y afinar la textura de la piel. Un buen ejemplo es el serum de La Roche-Posay con niacinamida al 10%, que también ayuda a reducir la apariencia de los poros.

Las pieles maduras o con signos de la edad pueden beneficiarse de fórmulas con retinol, péptidos o antioxidantes. Estos ingredientes estimulan la renovación celular y ayudan a mejorar la firmeza y la luminosidad. El uso debe ser progresivo, especialmente con el retinol, ya que puede causar irritación si se aplica en exceso o sin la preparación adecuada.

Ingredientes activos más comunes y sus beneficios

El ácido hialurónico es un clásico por su capacidad de retener agua. Un solo gramo de este ingrediente puede retener hasta seis litros de agua, lo cual lo convierte en un hidratante profundo ideal para cualquier tipo de piel. Se recomienda aplicarlo con el rostro ligeramente húmedo para potenciar sus efectos.

La vitamina C es uno de los antioxidantes más valorados en cosmética. Protege la piel del daño causado por los radicales libres, aclara manchas oscuras y mejora la luminosidad general del rostro. Se suele usar por la mañana, antes del protector solar, aunque también hay fórmulas nocturnas. Un ejemplo accesible y efectivo en México es el "Vitamin C Serum" de Garnier.

El retinol es reconocido por su capacidad para estimular la renovación celular. Si bien sus beneficios son notables en la mejora de arrugas, textura y acné, debe ser usado con cuidado. Es indispensable aplicar protector solar todos los días si se incorpora a la rutina, y lo ideal es comenzar usándolo cada tercer día para evitar irritaciones.

La niacinamida es muy versátil y bien tolerada. Ayuda a disminuir el enrojecimiento, regula el sebo, refuerza la barrera de la piel y aclara manchas. Puede usarse de día o de noche y combina bien con otros ingredientes. The Ordinary tiene una fórmula con 10% de niacinamida y 1% de zinc que es muy popular por su efectividad y precio accesible.

Un serum no es lo mismo que una crema hidratante. Su composición está diseñada para ofrecer una mayor concentración de principios activos
Un serum no es lo mismo que una crema hidratante. Su composición está diseñada para ofrecer una mayor concentración de principios activos https://yayimages.com/

Cuándo y cómo se integra el serum a la rutina diaria

El serum se aplica después de la limpieza y antes de la crema. Esto es esencial para que los activos penetren correctamente. Si se usa tónico, el serum va después de éste. No hay que esperar a que se absorba completamente: basta con unos segundos antes de seguir con la crema o humectante.

Por la mañana se priorizan los serums antioxidantes. Ingredientes como la vitamina C y la niacinamida ayudan a proteger la piel de las agresiones ambientales, como la contaminación y la radiación solar. En combinación con protector solar, ofrecen una defensa doble contra el envejecimiento prematuro.

Por la noche es ideal usar ingredientes que regeneran y reparan. El retinol, el ácido glicólico o los péptidos trabajan mejor durante el descanso, ya que la piel entra en una fase de renovación más activa. También hay opciones nocturnas hidratantes que restauran la barrera cutánea, como los serums con ceramidas.

Se pueden usar más de un serum, pero con ciertas reglas. Esta técnica se llama "layering" y consiste en aplicar varios serums en capas. Primero se aplica el más acuoso y después el más denso.

No todos los ingredientes se llevan bien entre sí (por ejemplo, no es recomendable mezclar retinol con vitamina C en la misma aplicación), así que conviene revisar las instrucciones o consultar a un dermatólogo si se tienen dudas.

Ejemplos de combinaciones útiles y productos destacados

Una rutina para piel con tendencia al acné puede incluir niacinamida y ácido salicílico. Se puede usar un serum de niacinamida por la mañana y uno con ácido salicílico por la noche para controlar imperfecciones y mantener la piel clara.

Para quienes buscan luminosidad e hidratación, una buena dupla es vitamina C con ácido hialurónico. Se aplica primero la vitamina C y luego el hialurónico para asegurar una piel radiante e hidratada durante el día.

Pieles reactivas o muy secas se benefician del uso de avena coloidal, centella asiática y pantenol. Además del serum de Aveeno ya mencionado, también existen opciones como el “Cicaplast B5 Serum” de La Roche-Posay, que es ideal tras procedimientos dermatológicos o durante temporadas de clima seco.

Las rutinas antiedad más completas suelen incluir péptidos, ácido hialurónico y retinol. Marcas como Vichy, Eucerin y Neutrogena ofrecen combinaciones efectivas con estos ingredientes. La clave está en aplicarlos en momentos distintos del día para evitar saturar la piel.

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com