

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En la eterna batalla contra los roedores, la naturaleza ofrece una solución: plantas aromáticas que, además de embellecer nuestros espacios, funcionan como repelente natural sin afectar la salud de nuestros seres queridos.
Estas especies vegetales, comunes y accesibles, destacan por liberar aceites esenciales cuyas fragancias, aunque agradables para los humanos, resultan insoportables para los roedores. Su poderoso aroma interfiere con el olfato de las ratas, afectando su sentido de orientación y obligándolas a buscar otros caminos.
Menta y hierbabuena: el mentol que contienen es un potente repelente. Se recomienda plantarlas en macetas o colocar algodón impregnado con su aceite esencial en rincones estratégicos.
Laurel: su fragancia intensa es insoportable para los roedores. Tritura sus hojas y colócalas detrás de muebles o dentro de la despensa.
Lavanda: mientras nos relaja a nosotros, ahuyenta a las ratas. Ideal para ventanas y puertas.
Ruda: su fuerte olor también actúa contra insectos.
Romero: aporta aroma mediterráneo y repele eficazmente.
Caléndula: flores vistosas y aroma protector contra plagas.
Ajo y cebolla: no son ornamentales, pero sus compuestos sulfúricos los convierten en repelentes naturales.
Coloca las plantas cerca de ventanas, grietas y puertas.
Dentro del hogar, úsalas en cocinas, alacenas y garajes.
Mezcla aceites esenciales con agua y unas gotas de jabón líquido para rociar zonas problemáticas.
RPO