Estos tenis populares no están permitidos en maratones

Estos tenis populares no están permitidos en maratones
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- ¿Te imaginas entrenar durante meses, viajar a la Ciudad de México, llegar puntual a tu corral de salida en el maratón… y que te digan que tus tenis no están permitidos? Aunque parezca exagerado, esta situación ya está ocurriendo entre corredores élite y amateurs competitivos.

La causa: una serie de reglas impuestas por World Athletics para garantizar la equidad deportiva tras la aparición de los llamados "super shoes", modelos con tecnología avanzada que ofrecían mejoras significativas en el rendimiento, como placas de carbono y suelas ultra gruesas.

Según la normativa de World Athletics, para que un par de tenis sea legal en competencias oficiales, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Altura máxima de la suela: 40 mm.

  • Solo se permite una placa rígida por tenis (de carbono o similar).

  • El modelo debe estar disponible comercialmente (no prototipos).

  • No puede tener mecanismos que impulsen artificialmente la zancada.

Estas medidas aplican en maratones con etiqueta "Elite Label", como el Maratón de la Ciudad de México, donde la organización valida marcas oficiales y busca equidad entre participantes.

De acuerdo con el sitio especializado SportCoaching, algunos de los modelos que violan estas reglas incluyen:

  • Adidas Adizero Prime X: suela más alta de lo permitido.

  • Asics Superblast: aproximadamente 45 mm de altura en la suela.

  • Saucony Kinvara Pro: se sospecha que tiene más de una placa rígida.

  • Hoka Skyward X: volumen y espuma exceden el límite de 40 mm.

Estos modelos no están prohibidos para entrenamientos ni carreras recreativas, pero si estás inscrito como corredor élite o competitivo, su uso puede invalidar tu resultado.

Si corres por gusto, en carreras locales o sin registrar marca oficial, puedes usar cualquier modelo sin problema.

Si buscas una marca válida, competir en categoría élite o calificar a eventos como Boston, entonces sí debes verificar que tus tenis estén dentro de la lista aprobada.

En el caso específico del Maratón de la CDMX, la organización recomienda usar la app oficial de World Athletics para verificar tus tenis. Solo necesitas el modelo o el número de serie.

Antes de comprar tus siguientes tenis para competir, asegúrate de:

  • Que el modelo esté en la lista oficial de World Athletics.

  • Que no supere los 40 mm de altura.

  • Que solo tenga una placa rígida.

  • Que esté disponible para el público (no sea prototipo).

Te puede interesar:
Nike lanza colección ‘Somos Eternos’, inspirada en el Día de Muertos
Estos tenis populares no están permitidos en maratones

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com