Portada Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria Loeza
Portada Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria LoezaMICHEL ARCIGA

Emprende con Valeria: Cómo una adolescente deja huella en el mundo del emprendimiento

Mi Morelia GLAM es la revista digital de MiMorelia.com
Publicado
MICHEL ARCIGA

Valeria comparte su inspiradora trayectoria, sus motivaciones y cómo busca impactar positivamente a la juventud mexicana. Además, nos habla de su experiencia como coautora del libro “La mejor Vida de Todas” y su visión a futuro en el mundo del emprendimiento

Una joven soñadora, que le gusta aventarse a hacer proyectos muy grandes, desafiar lo establecido, una persona muy disruptiva en lo que piensa y hace, pero que busca dejar un “granito de arena” y nuevas oportunidades a las personas, así se definió Valeria Loeza, joven que a sus 16 años se ha abierto camino en el mundo del emprendimiento.

Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria Loeza
Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria LoezaMICHEL ARCIGA

La joven platicó sobre cómo ha sido su experiencia al fundar "Emprende con Valeria" y el Congreso Infantil y Juvenil de Emprendedores, así como ser coautora del libro “La mejor Vida de Todas”, a su corta edad.

Aquí te dejamos la entrevista completa:

Q

-¿Qué te motivó a iniciar tu camino como emprendedora a una edad tan temprana?

A

Me motivó que el emprendimiento tiene la flexibilidad de poder crear cualquier cosa, seguir tus sueños y poderlos materializar; creo que eso fue lo que me motivó, el conocer que a través del emprendimiento yo podría hacer mis sueños realidad, fue algo, para mí, muy impactante, fue como ese detonante que me animó a emprender.

Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria Loeza
Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria LoezaMICHEL ARCIGA
Q

-¿Recuerdas el momento o experiencia que te hizo decir “voy a crear algo propio”?

A

Sí, cuando vi el programa de Shark Tank México, a mí me encantaba ese programa. Recuerdo que cuando lo veía yo decía: “Yo quiero ser, en algún momento, ese emprendedor, esa emprendedora que presente su proyecto frente a los empresarios, a pitcharles mi emprendimiento”. Entonces, también eso fue como un punto clave que me animó a hacer algo propio, o al yo querer estar en ese momento.

Q

-¿Qué papel ha jugado tu familia o entorno en este proceso?

A

La verdad es que ha sido muy importante, porque el apoyo de ellos me ha impulsado a continuar con mis proyectos, sobre todo el acompañamiento, esa seguridad de decir en cualquier momento que yo necesite ese respaldo, sé que ellos van a estar ahí para apoyarme y sobre todo, para impulsarme en continuar con los proyectos.

Q

-¿Qué te inspiró a fundar “Emprende con Valeria” y cuál es su propósito principal?

A

Emprende con Valeria” nace de la necesidad de canales de YouTube, o de generar contenido educativo enfocado a niños y adolescentes, en el tema de emprendimiento o educación financiera, ya que cuando los estaba buscando, no los encontré y como que para mí fue esa necesidad de decir: “Bueno, sí yo no los he encontrado, yo se los voy a dar a otras personas, para que ellos lo tengan, ese canal y ese contenido positivo”.

El propósito principal de “Emprende con Valeria” es inspirar y motivar a los adolescentes, principalmente, a que empiecen con sus emprendimientos, de ahí ya englobamos negocios, finanzas; todo lo que tiene que ser con educación y contenido positivo.

Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria Loeza
Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria LoezaMICHEL ARCIGA
Q

-¿Cómo surge la idea del Congreso Infantil y Juvenil de Emprendedores y qué impacto ha tenido hasta ahora?

A

Cuando empiezo con mi canal de YouTube, busque espacios que fomentarán el emprendimiento juvenil. Yo quería ver algo tangible o algo real, convivir en general con empresarios que ya tuvieran un camino recorrido. Siempre a los eventos que yo acudía eran enfocados a adultos, a empresarios con proyectos muy grandes, nunca había nada para niños ni adolescentes.

Platicando con mi mamá, le dije: “¿Y si hacemos nosotros un Congreso que vaya justo enfocado a los niños y adolescentes? Donde les mostremos herramientas tangibles, como a los adultos, pero para ellos”.

La verdad es que ha tenido mucho impacto dentro de los jóvenes, porque es un evento diferente. Aquí los speakers son de esas edades, de 12 a 25 años, ellos platican sus historias de emprendimiento, cómo es que lo han hecho. Se vuelve una comunidad muy padre, entre papás, empresarios, emprendedores, sobre todo niños, niñas y adolescentes; ha sido muy padre esta experiencia, porque nosotros le estamos dando esa herramienta que ellos necesitan.

Q

-¿Cuál ha sido el mayor reto de emprender siendo tan joven?

A

La edad, ese ha sido el mayor reto, porque sí es romper paradigmas en este tema, porque muchos están acostumbrados a ver un mundo de adultos lo que es el emprendimiento.

Pero la verdad, es que ya no veo como un reto mi edad, sino como mi mayor fortaleza.

Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria Loeza
Mi Morelia GLAM Abril 2025 - Valeria LoezaMICHEL ARCIGA
Q

-¿Qué mensaje compartes con otros jóvenes desde estas plataformas que tú misma creaste?

A

Principalmente, que ellos puedan seguir aprendiendo. Es muy importante lo que nos enseña la escuela, pero sobre todo es ir más allá, ¿qué es lo que podemos seguir aprendiendo del mundo exterior con otras personas?, desenvolvernos en diferentes otras áreas, que aprovechen su edad, eso es algo muy importante, que descubran cuál es su sueño, qué es lo que quieren hacer. Sobre todo, que sueñen en grande.

Cuesta lo mismo soñar en pequeño y soñar en grande. Si podemos hacer cosas más grandes, hacerlas tangibles, creo que es algo muy importante.

Q

- ¿Cómo fue tu experiencia como coautora del libro “La mejor vida de todas”?

A

La verdad es que ha sido un camino muy padre, porque en este caso del libro, yo me encargo de la parte de cómo es que se va a comunicar, cómo vamos a hacer la estrategia de difusión. Es una parte muy interesante, porque si bien hago la difusión para mi marca personal, para el Congreso, para las conferencias, ahora para un libro, ahora es algo diferente, pero es algo muy padre.

Q

-¿Qué mensaje quisiste dejar en ese libro para quienes lo lean?

A

Los dejo mejor con la pregunta: ¿Cuál ha sido la mejor historia de todas? En general, partimos de esta pregunta, creo que la mejor historia es la tuya, la que estás viviendo hoy, a partir de eso se desarrolla el libro, de escribir tu propia historia.

Q

-¿Qué nuevos proyectos tienes en puerta?

A

Actualmente, es el Congreso que es el 16 de mayo, vamos a llevarlo a Mérida, entonces estén muy al pendientes, porque va a ser en octubre. Estamos buscando la expansión del mismo, sobre todo poder hacer crecer mi marca personal, hay nuevos proyectos que vayan surgiendo, más conferencias.

Q

-¿Cómo visualizas tu vida y tus empresas en los próximos cinco o diez años?

A

Yo me visualizo como una empresaria con un proyecto más tangible, que pueda tener un crecimiento mayor. Quiero fundar mi propia startup, con base en eso, generar el mayor impacto que se pueda, dejar un México mejor, con nuevas y mejores oportunidades para los jóvenes y generaciones venideras.

Q

-¿Qué mensaje te gustaría compartir con los jóvenes de Michoacán que leerán esta entrevista?

A

Que disfruten mucho su edad, que hagan cosas diferentes, que sueñen en grande. Que cualquier proyecto que tengan, tomen acciones en el mismo; luego, conforme surja la idea, que lo vayan haciendo realidad. Que vayan aprendiendo del camino, no esperen a que tengan todo resuelto para poder empezar, sino que comiencen con lo que tienen, con lo que son, y que de ahí vayan mejorando.

MICHEL ARCIGA

Locación: Teatro Mariano Matamoros

El Teatro Mariano Matamoros, ubicado en el Portal Matamoros de Morelia, es uno de los principales escenarios de la vida cultural en la capital michoacana. Originalmente, en el sitio había una casa colonial que fue demolida en 1938, y en 1950 se construyó el Cine Colonial, un lugar que vivió su apogeo durante la Época de Oro del Cine Mexicano, proyectando películas de estrellas como María Félix y Pedro Infante. Sin embargo, con el cierre de cines en los años ochenta y la crisis del cine mexicano, el Cine Colonial cerró sus puertas y el inmueble quedó abandonado por años.

A principios del siglo XXI, se planteó transformar el espacio en un teatro como parte de los festejos del bicentenario de la independencia. La inauguración estaba prevista para 2010, pero los retrasos por recortes de recursos y costos crecientes hicieron que la obra se prolongara. Las puertas del recinto abrieron oficialmente el 15 de marzo de 2021, con el fin de ofrecer una agenda artística de calidad mundial.

CRÉDITOS

Maquillista

Franco Defendi

☎️ 44 33 88 21 74

FB/IG: FGAcademyMorelia

Fotógrafo

Michel Arciga García

Fotografía y Arquitectura

https://linktr.ee/ByMich

☎️443 214 2856

Locación: Teatro Mariano Matamoros

https://teatromarianomatamoros.mx/

☎️ 443 840 41 79

Coordinación Operativa

Camila Hernández Islas

camilahi.medios@gmail.com

Colaboraciones:

☎️443 362 00 62

Gerencia Comercial

Andrea Cambrón Maya

mimoreliacomercial@gmail.com

Publicidad y Ventas

☎️ 443 929 85 49

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com