
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el mundo de los perfumes, existen diferentes categorizaciones: mientras que algunos eligen separar las fragancias según familia olfativa (floral, cítrica, amaderada, entre otras), otros realizan una división por concentración (con términos como eau fraîche o eau de cologne, eau de toilette y eau de parfum).
Otra organización posible es entre perfumes orientales (también conocidos como perfumes árabes) y occidentales. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias? ¿Qué caracteriza a cada uno? En este artículo, te proponemos un recorrido por estos dos grupos de fragancias.
Diferencias entre los perfumes árabes y los occidentales
A la hora de elegir tu perfume ideal, grandes nombres de productos aparecen en las búsquedas: aromas como Invictus Perfume, el famoso Chanel Nª5 o el Opium de Yves Saint Laurent. Es por esto que es necesario conocer los diferentes tipos de fragancias. ¿En qué se diferencian los perfumes árabes de los occidentales? Algunos elementos fundamentales son:
Mientras que los perfumes orientales se distinguen por la intensidad y duración de sus aromas (algunos afirman que persisten hasta durante 12 horas), los occidentales son conocidos por su esencia ligera. Puedes encontrar ejemplos en los catálogos de marcas de renombre, tales como Lattafa, Bharara King o Armaf, entre otros.
Algunas notas que suelen estar presentes en los perfumes orientales son el ámbar, el almizcle y las especies. En contraste, los cítricos, florales y las notas marinas suelen distinguir a los perfumes occidentales, lo que genera un equilibrio y frescura entre las notas de salida, corazón y fondo. En esta categoría, se destacan compañías como Carolina Herrera, Dior, Calvin Klein o Chanel.
Los perfumes árabes se destacan por incluir categorías como bakhoor (astillas de madera con aceites fragantes) attar (perfumes puros y sin alcohol, lo que resalta su fragancia intensa y sus beneficios terapéuticos) y oud árabe (un derivado del agarawood, uno de los principales componentes de los perfumes árabes).
Los perfumes occidentales, por su parte, presentan diferentes tipos según su nivel de concentración. Así, se dividen en eau de parfum, eau de toilette y eau de cologne. Dentro de esta categorización, el eau de parfum es el que contiene mayor concentración de aceite de perfume, lo que garantiza un aroma duradero. El eau de toilette se recomienda para un uso casual, ya que es más ligero. El eau de cologne es el más ligero en lo que a concentración se refiere, y es ideal para una aplicación fresca de perfume.
Los perfumes orientales continúan usando los métodos tradicionales de Oriente Medio, que se han transmitido de generación en generación. Gracias a esto, tienen una base de aceite. Los perfumes occidentales, por otro lado, suelen estar basados en alcohol.
Uno de los puntos más fuertes de comparación entre estos dos tipos de perfume radica en su composición, elemento que también repercute en su significado cultural. De esta manera, los perfumes árabes, gracias a sus componentes exóticos y misteriosos (para los gustos occidentales), han ganado un prestigio de lujo y opulencia.
Algunos de sus componentes principales son el oud (también llamado “oro líquido”, un aroma rico, complejo y de gran misticismo), el almizcle (renombrado por su aroma cálido y con una nota terrosa) y el ámbar (que contiene notas de calidez y sensualidad).
Las fragancias de Occidente, por su parte, son conocidas por su innovación y su adaptación a diferentes modas, lo que demuestra su versatilidad y gran variedad.
La diferencia en la composición de la base de ambos perfumes se traduce, también, en una diferencia en su aplicación. Así, por un lado, los perfumes árabes deben aplicarse directamente en la piel, haciendo foco en puntos de pulso, tales como las muñecas y detrás de las orejas. Gracias a esto, logran mezclarse con la química corporal de cada individuo.
Los perfumes occidentales, por otro lado, pueden rociarse sobre la ropa, el cabello o la piel. Esto se debe a su composición a base de alcohol, que permite dispersar la fragancia. También significa que no logran mezclarse con los aceites naturales de la piel, como sí lo logran los perfumes árabes.
Los perfumes árabes, como hemos mencionado, han ganado renombre por su duración y la profundidad de su aroma, capaz de permanecer en la piel durante gran cantidad de horas. Gracias a esto, no se necesitan grandes cantidades de perfume para poder sentir su efecto. Sin embargo, también significa que el perfume puede ser abrumador para ciertas sensibilidades.
Debido a su base de alcohol, las fragancias occidentales presentan una evaporación más rápida, lo que significa una aplicación más frecuente durante el día. A pesar de esto, una de sus grandes ventajas es la variedad de perfiles de aroma y de usos, ya que sus diferentes concentraciones y combinaciones dan lugar para que se los use en ocasiones más casuales, más formales o elegantes.
Mientras que los perfumes orientales mantienen las tradiciones que se originaron en Egipto o Persia, de las épocas cuando eran usados para rituales, los perfumes europeos desarrollaron su propia especificidad durante el Renacimiento, a través del intercambio de materiales aromáticos.
A la hora de comprar, ciertas dudas suelen surgir entre los usuarios. Algunos ejemplos son:
Los perfumes árabes presentan aromas que son considerados más exóticos para los gustos occidentales. Los perfumes occidentales, por otro lado, se distinguen por sus notas cítricas o florales.
La principal diferencia entre los perfumes árabes y los occidentales es su base. A diferencia de los perfumes occidentales, cuya base es de alcohol, las fragancias árabes tienen base de aceite. Esto genera que sean más intensos y duraderos. Los aromas occidentales, por su parte, destacan por su frescura, versatilidad y variedad.
Debido a que los perfumes árabes usan ingredientes y aceites naturales, propios de su región, sus costos de producción son más económicos que aquellos de los perfumes de diseñador.
La popularidad de estos productos ha llevado a la creación de falsificaciones. Sin embargo, existen algunas pruebas para conocer si el perfume es original o no, tales como:
Los perfumes originales suelen mostrar tres capas olfativas distintas: las notas de salida, las de corazón y las de base. Estas se suceden a partir de la aplicación; en ese momento, se perciben las notas de salida. En este caso, es necesario colocarlo en la piel y observar su evolución.
Las fragancias árabes están caracterizadas por su uso de ingredientes exóticos, que se destacan por sus aromas únicos y sus beneficios. Las falsificaciones, al usar ingredientes de menor calidad o sintéticos, derivan en un perfume menos duradero y más simple.
Los detalles y la nitidez de la impresión de los envoltorios también son un elemento que puede marcar la diferencia entre un original y una copia. En este sentido, las falsificaciones pueden presentar empaques de menor calidad en impresión y en material. Incluso, en ocasiones, pueden mostrar errores en la información.
Para garantizar su autenticidad, se recomienda recurrir a tiendas oficiales. Debido a su popularidad, la distribución de los perfumes árabes está regulada por marcas de gran renombre.
La elección entre perfumes árabes y occidentales dependen de las preferencias personales. Aquellos que busquen duración y aromas exóticos pueden optar por los perfumes árabes. Los usuarios que busquen mayor frescura, variedad, versatilidad y tendencias innovadoras podrán encontrar lo que deseen en los catálogos de perfumes occidentales.
Tu perfume, tu esencia. encuentra el que mejor se adecúe a tus deseos y disfruta de la historia cultural que está detrás.