
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las intensas lluvias acompañadas de tormentas eléctricas han despertado una duda común entre usuarios: ¿es necesario desconectar los aparatos eléctricos en medio de una tormenta? La respuesta corta es sí, pero con precauciones clave que podrían evitar daños costosos y hasta riesgos personales.
Estas tormentas, que han alcanzado registros históricos, representan más que un espectáculo natural: traen consigo la amenaza de descargas eléctricas capaces de generar hasta 15 millones de voltios, suficiente para abastecer por momentos a una ciudad pequeña, según el medio especializado Us Electric.
Expertos recomiendan desconectar los dispositivos eléctricos antes de que inicie la tormenta. Hacerlo mientras ocurre podría exponerte a una descarga directa, aumentando el riesgo de electrocución. Dejar los aparatos conectados implica la posibilidad de que una sobretensión dañe irreversiblemente componentes internos, en especial en computadoras de escritorio, laptops y televisores.
Aunque algunos como los módems cuentan con protección contra variaciones de corriente —debido a su conexión de fibra óptica—, otros, como refrigeradores o sistemas de calefacción, que deben permanecer conectados, requieren alternativas de protección.
Con una temporada que podría extenderse varias semanas más, la prevención se convierte en la mejor aliada de tu bolsillo y de tu seguridad. Estar informados permite actuar a tiempo y evitar pérdidas que van más allá de lo económico.
RPO