
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En México, el pan no es un simple acompañamiento: es parte de la cultura alimentaria, presente en desayunos, comidas y cenas. Entre las opciones más comunes están el bolillo, ícono de la panadería tradicional, y el pan de caja, producto industrial que ha ganado popularidad por su practicidad. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿cuál de los dos es más saludable?
Una rebanada promedio de pan de caja de 30 gramos aporta alrededor de 78 calorías, 15 g de carbohidratos, 2 g de proteínas y 167 mg de sodio. Además, destaca por su aporte de calcio (160 mg) y ácido fólico (31 mcg), micronutrientes esenciales para la salud ósea y la prevención de anemias.
No obstante, el pan de caja presenta una cara menos amable: contiene mayor cantidad de sodio, lo que lo convierte en un alimento que debe consumirse con moderación en dietas para controlar la hipertensión o cuidar la salud cardiovascular.
Entre sus variedades más comunes están el pan blanco, bajo en fibra; el multigrano, que incluye semillas y salvado; y el integral, elaborado con granos enteros. Estas últimas versiones son más recomendables, ya que favorecen la digestión y brindan sensación de saciedad.
Cabe señalar que muchos panes industriales incorporan azúcares añadidos y gluten, lo que puede ser problemático para personas con intolerancia o enfermedades como la celiaquía. Los síntomas pueden ir desde inflamación abdominal y estreñimiento, hasta fatiga o anemia.
Por su parte, el bolillo —orgulloso integrante de la panadería mexicana— ofrece en una porción de 20 gramos 64 calorías, 11 g de carbohidratos, 2 g de proteína y 101 mg de sodio, lo que lo coloca como una alternativa más baja en sal.
En el plano nutricional, aporta minerales como fósforo (22 mg), potasio (26 mg) y magnesio (6 mg), esenciales para la salud muscular y nerviosa, además de 1 mg de hierro y 14 mcg de ácido fólico. Aunque su contenido de calcio es mucho menor que el del pan de caja, su perfil mineral es más equilibrado.
La respuesta depende de tus necesidades nutricionales y de salud. Si buscas mayor aporte de calcio y folatos, el pan de caja integral o multigrano puede ser la mejor opción. En cambio, si prefieres reducir el sodio en tu dieta y mantener un consumo moderado de minerales esenciales, el bolillo resulta más conveniente.
En cualquier caso, la clave está en el consumo responsable y moderado, así como en acompañar cualquiera de estas opciones con una dieta equilibrada que incluya frutas, verduras, proteínas magras y suficiente agua.
RPO