
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Atraer mariposas al jardín no solo embellece el entorno; también es una forma poderosa de cuidar la biodiversidad desde casa. Estas criaturas aladas, además de ser símbolo de transformación y libertad en la cultura mexicana, cumplen un rol vital como polinizadoras de plantas y flores.
Lavanda
Girasol
Bugambilia
Caléndula
Lantana
Tener flores que florezcan en diferentes temporadas garantiza alimento constante, lo que incrementa las visitas de mariposas a lo largo del año.
Colocar piedras planas donde puedan calentarse al sol.
Incluir pequeños recipientes con agua limpia.
Evitar el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, pues muchos son letales para estos insectos.
Una acción aún más comprometida con la naturaleza es incluir plantas hospederas, que permiten que las mariposas completen su ciclo de vida:
Algodoncillo: preferido por la mariposa Monarca.
Hinojo: muy atractivo para mariposas como la cola de golondrina.
Estas plantas permiten que las mariposas depositen sus huevos, alimenten a sus orugas y aseguren futuras generaciones.
Crear un santuario para mariposas en casa no solo genera belleza, sino que también fomenta la conciencia ambiental y fortalece la conexión con la naturaleza. Y lo mejor: está al alcance de cualquiera.
RPO