
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luego de que la semana pasada se aprobara la reforma al bachillerato nicolaita, integrantes del Consejo General del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) se reunirán este jueves para plantear las estrategias de acción por inconformidad a la modificación curricular del sistema para nivel medio superior.
Así lo confirmaron representantes del comité general ejecutivo interino del SPUM quienes adelantaron que el martes habrá una concentración en el Colegio de San Nicolás y el miércoles una reunión del comité previo al análisis que se dará al contenido del nuevo programa que, por mayoría, acreditó el Consejo Universitario el pasado viernes 4 de junio.
El sentir del gremio es que no se les consideró en la construcción del diseño que presentó el Consejo Académico del Bachillerato y con ello la ausencia de metodologías y habilidades que se pudieron aportar para actualizar de fondo el programa de estudios que duró 28 años sin modificarse.
De acuerdo con los profesores no se tomaron en cuenta propuestas que en su momento dieron a conocer como el pase automático, semestres y cursos remediales, habilitación docente, entre otros planteamientos que no requerían “trastocar la naturaleza de la raíz identitaria nicolaita”.
Aunado a ello reclaman afectación a los docentes con materias definitivas porque se reduce la carga curricular y se eliminan asignaturas humanistas para trabajar de manera similar a los subsistemas tecnológicos.
Aunque la institución informó que con la reforma no se altera el estatus de los docentes porque se contempló el fortalecimiento académico; la generación e incremento de indicadores; la vinculación y proyección institucional; el bachillerato transparente; e infraestructura de calidad a través de los cuales se busca elevar la eficiencia y eficacia en los servicios educativos, los académicos aseguran que el modelo presenta fallas que impactarán también en alumnos.
En tanto que las acciones a seguir por este tema serán acordadas esta tarde y además continuarán las propuestas en la vía pública frente a Rectoría de Ciudad Universitaria y Palacio de Gobierno del centro histórico de Morelia, los días martes y jueves, respectivamente, por violaciones al contrato colectivo de trabajo.
RYE/EA