
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Equipo por Michoacán esperará a que inicie el conteo oficial por parte del Instituto Electoral de Michoacán para conocer los resultados del ganador de la gubernatura, ya que los dirigentes estatales del PRI-PAN-PRD expusieron que hubo inconsistencias en la jornada electoral, principalmente en la región de Tierra Caliente y pidieron que se investiguen.
Aunque el PREP pone al candidato de Morena como posible ganador de la elección, en conferencia de prensa, Teresita Herrera Maldonado, dirigente estatal de PAN, expresó que la postura del Equipo por Michoacán es esperar a que inicie el conteo oficial que iniciará el próximo 9 de junio y a la deliberación de la autoridad competente sobre las circunstancias que tuvo la jornada electoral, ya que incluso, dijo, el propio presidente del IEM declaró después de dar a conocer el conteo rápido de actas que no existen elementos suficientes para que alguien se declare gobernador de Michoacán.
La dirigente estatal de Acción Nacional mencionó que son seis puntos los que percibieron en esta elección a gobernador, como que son más los votos nulos, más de 55 mil, que la diferencia entre Carlos Herrera y Alfredo Ramírez Bedolla, que es de más de 40 mil; además de que hay un porcentaje de casillas que se abrieron hasta dos horas tarde; así como un alto número de funcionarios de casillas que no se presentaron y asignaron a las primeras personas que se encontraban en la fila.
Abundó que la tendencia es favorable para la coalición PRI-PAN-PRD en distritos federales, locales y, al ganar 8 y 14, respectivamente, de igual manera en diversos los ayuntamientos.
"La votación de los partidos aliados en todos los casos es superior a la de Morena-PT, salvo en el caso de la gubernatura, situación que históricamente nunca se ha comportado de esta manera", puntualizó.
Herrera Maldonado mencionó que también hubo paquetes electorales faltantes y que fueron reportados por la misma autoridad electoral como que no llegaron a su destino.
A su vez, Víctor Manuel Manríquez González, dirigente estatal del PRD, señaló que en la región de Salvador Escalante y Tierra Caliente hubo anomalías para inhibir y cooptar el voto ciudadano, porque "hay evidencias de amenazas y agresiones a los votantes por los poderes fácticos. En la Tierra Caliente distorsionaron la elección, esos poderes que hoy están marcando una peligrosa e ilegal tendencia en los resultados a la gubernatura de Michoacán".
En ese sentido, mencionó que hubo reportes ante en el Instituto Electoral de Michoacán, por lo que funcionarios de casillas denunciaron diferentes inconsistencias como que, en Múgica expulsaron a los representantes de casilla del Equipo por Michoacán; en Turicato un grupo armado supuestamente amedrentó a los representantes de casillas, por mencionar algunas y que además se presentaron denuncias en la Fiscalía General del Estado.
En su intervención, Eligio González Farías, el dirigente estatal del PRI, subrayó que no se puede considerar resuelta la elección a gobernar, porque pasaron cosas "inusuales" en un grupo de municipios ante el comportamiento electoral, por lo que pedirán que se revisen y de ser necesario se anulen las casillas donde se acrediten los hechos.
Finalmente, enfatizó que agotarán las instancias jurídicas porque "no nos parece consistente en esos municipios la elección".
EA