Verdad es asumir la realidad

Verdad es asumir la realidad

Publicado

La gestión de la cosa pública no es un rico viaje de placer, es la gran labor de enfrentar la realidad y transformarla.

Vista panorámica

Ayer estuve con la familia de un querido joven amigo que los criminales desaparecieron. Es entrar en la realidad de México dolorosa, sangrienta, caótica y trágica. Es la cruda realidad de inmenso dolor, tristeza, indignación callada, inconformidad, impotencia…

Es un dolor indecible que vive México y que toca en lo vivo a incontables familias mexicanas, más algunas familias que son heridas con desapariciones, asesinatos, zozobra, sentimiento de desamparo. En situaciones de luto, orfandad. El sufrimiento es indecible que permea en todas las almas de México. Domina una sensación de sombría y honda tristeza.

¿Es verdad como afirman que este “Es el momento de mayor democracia en México” La afirmación de la presidente responde a un señalamiento del expresidente Zedillo.

Hay que asumir los hechos de la democracia en México. Sólo un ejemplo: no hay división de poderes, se ejecuta simplemente lo que dice el ejecutivo. El Legislativo se hizo de la mayoría absoluta con traiciones, como la de Araceli, la senadora michoacana y la asignación amañada de legisladores a un partido, aliado de MO--NA. El Congreso no legisla, recibe propuestas, no se discuten, no hay debate efectivo, no hay opción de rechazar. La aplanadora sólo dice que si a la línea recibida del Ejecutivo.

Hay extorsión a los campesinos que hacen producir el Campo para alimentarnos a todos. Es indignante el asesinato de los líderes productores del campo, Bernardo Bravo de los citricultores de Michoacán, otro líder Javier Vargas de Veracruz, también fue asesinado. de, ídem del estado de Veracruz.

Se sigue tirando el dinero de los impuestos en el hoyo sin fondo de PEMEX. Sólo en el último semestre perdió $61,000,000,000. Era de preverse, ¿qué sentido tiene?.

La luz de lo alto

Hay que asumir la realidad, aceptarla como es. No todo es color de rosa, agradable, brillante. La misma naturaleza tiene elementos favorables, la estación de lluvias abundantes. Tiene elementos destructivos y desagradables como la devastación y muerte causados por la misma lluvia: desbordamiento, inundaciones, cultivos y casas arrasados, hermanos abogados, desaparecidos, lodo y destrucción.

No podemos presentar los fenómenos meteorológicos como un cuento de hadas en que todo es felicidad.

Hemos puesto ejemplos de la naturaleza, las mismas limitaciones y efectos adversos se dan en las obras humanas. No es solo el resultado de limitaciones humanas sino también de la ignorancia y del mal uso de la libertad. La naturaleza no pero el hombre si puede a veces ser perverso y decide obrar el mal llevado por su naturaleza herida de pecado, movidos por las bajas pasiones.

La autoridad que conduce un país, una nación debe partir de esa premisa, de esa condición del ser humano: en la vida de las personas existe el bien y existe el mal, las obras buenas y las obras egoístas y perversas, existe la verdad, por un lado, y por el otro la mentira, la hipocresía, el engaño. ¿Acaso muchos no se dan cuenta de que están mintiendo?

La presidente, todos los que detentan el poder tienen el imperativo categórico, -diría Emmanuel Kant- de la verdad. No están sobre la verdad de manera que decidan lo que es verdadero y lo que es falso, no están al margen de la verdad. Deben actuar siempre con la verdad objetiva, aceptar la realidad de los hechos, así sean desastrosos y llenos de errores. Hay un mandamiento de la ley natural y divina que establece: no mentiras. Es el séptimo mandamiento en la Ley de Moisés.

Jesucristo, Palabra de Dios se hizo carne y vino al mundo para ser testigo de la verdad. Fue él quien afirmó: “la verdad los hará libres”.

Quien no dice siempre la verdad, miente, su discurso es mentira, falacia. Nuestra ventaja de la fe divina, los católicos que creen en Cristo saben que mentir es un crimen.

Todo sistema de gobierno y todo gobernante es capaz de mentir y puede equivocarse, todo ciudadano es capaz de mentir y de hacer el crimen, por eso, toda autoridad constituida está obligada a la aplicación de la ley y la sanción, el premio o el castigo.

Debemos admitir que en México coexisten la verdad y el error-mentira-hipocresía. Es de primera importancia que todo ciudadano sea capaz de discernir entre la verdad y la mentira. No se puede construir un país de progreso y de paz sobre la falsedad, de hipocresía y la mentira. Es construir sobre el voladero, el vacío.

Necesitamos sano juicio para discernir una realidad de la verdad y de error, de luces y sombras, de rectitud y crímenes.

No todo lo que se construye en México es un éxito, algo perfecto. No todo lo que se firma en el discurso oficial, como en la conversación de la calle, es la verdad.

Es un imperativo categórico distinguir la mentira de la verdad. Señalar y rechazar la mentira no debe ofender a nadie. Es un deber por el bien de la nación mexicana.

BCT

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com