Vender atributos de marca
Todos vendemos algo, eso ya lo sabemos; y algo muy relevante que nos puede ayudar a vendernos mejor, es saber activar nuestra fortaleza competitiva. La pregunta es, ¿cómo activarla?
La clave está en construir valor desde nuestras fortalezas e innovar. Así de simple se dice, pero es complejo. Veamos.
Se trata de diferenciar nuestra marca, pero de manera coherente y competitiva.
Ojo con esto que te diré: en un ambiente muy competitivo, “hacer las cosas bien”, es algo que se debe dar por hecho. Si tu producto es bueno, bonito y llega rápido, eso ya no motiva a nadie. De ahí que tengas que ir mucho más allá.
Algo clave es, entender qué es lo básico que compartimos todos los que estamos compitiendo en una misma categoría.
Debes encontrar -para ofrecer-, algo único que sea relevante e irresistible y que solo se pueda conseguir gracias a ti.
Por último, debes considerar que hay tres tipos de atributos de marca que te ayudarán a potenciar tu marca y a ser mucho más competitivo:
a) Atributos higiénicos: Son aquellos servicios, productos o acciones que, si no los cumples, estarás fuera del mercado.
b) Atributos diferenciales: Son los que no forman parte de la naturaleza del producto, pero constituyen un valor añadido muy importante.
c) Atributos singulares: Son aquellos que te hacen único, inimitable y genuino.
Antes de comenzar a vender tu producto, haz un mapeo de tus competidores y de ti mismo obteniendo los elementos que integran cada uno de tus atributos y podrás vender con mucha mayor facilidad.
Constrúyete como marca y véndete con éxito utilizando estas ideas y verás que la abundancia llegará a ti.
El autor es consultor y capacitador de empresas y negocios, es maestro en Neuromarketing por la Universidad de La Rioja, España / WhatsApp 4433181742 / redes sociales @ChristiánConAcento
rmr