Sin poder el Poder Judicial
Se acerca el mes de septiembre y con él, la llegada de los nuevos Jueces y Magistrados electos que trabajaran los siguientes años en el Poder Judicial en el ámbito local y federal.
Esto parece ya no importarle tanto a los abogados que te encuentras en los pasillos de los Juzgados y Tribunales, porque ya se les olvidó la inconformidad por la reforma al Poder Judicial.
Sin embargo en el personal que labora en Juzgados y Tribunales son otras las sensaciones; frustración, incertidumbre, distracción y estrés laboral, que no es otra cosa que un Poder Judicial en agonía.
Esta muerte anunciada afecta diariamente a todos aquellos que acuden a pedir justicia, ya sea porque el juez admite indebidamente pruebas en juicio, sentencias sin fundamento y motivación hasta el desechamiento indiscriminado de amparos.
Claro todo ello es impugnable, pero parece ser que esto lo hacen para no resolver, ya no estudiar de fondo, para que los que lleguen resuelvan y se hagan responsables de esos asuntos, de los complicados de los de gran responsabilidad.
Por eso cuando llegamos a plantear una inquietud ante un Juez o Magistrado en razón a detalles o irregularidades en los expedientes sujetos a su responsabilidad te das cuenta que su mente ya está en otro lado; no saben de lo que les hablas, no ubican los expedientes o incluso ya sus escritorios están totalmente limpios y vacios para entregar la estafeta al nuevo juzgador, quien en muchos casos no tendrá experiencia para resolver.
Este drama judicial nos tocará vivirlo el resto de este mes y otros aún desconocidos pero de grandes magnitudes, y todo en el mes de la patria.
Señoras y señores ¿viva México?
Usted ya tiene el veredicto.
santillan.ricardo@hotmail.com
RYE