Sin Carlos Manzo
Ante de iniciar esta reflexión ciudadana quiero dar mis sinceras condolencias para la Señora Grecia Quiroz, viuda de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a Juan Daniel Manzo, a quien conozco desde hace muchos años, al pueblo de Uruapan y al Estado de Michoacán.
No tuve la oportunidad de conocer personalmente a Carlos Manzo, más que por redes sociales, sin embargo con cada transmisión que llegó a realizar fue suficiente para conocer a una persona de carácter, franco, decidido y un hombre de familia. Un hombre en la política con palabras fuertes, que no era del agrado de muchos políticos de siempre, como tampoco de los que viven fuera de la ley.
El representaba una nueva estirpe política en el Estado, una chispa de esperanza, un eslabón que comenzó a unir a la sociedad desde un municipio azotado por el crimen e ignorado por el Estado. Con su cobarde asesinato quedó al descubierto un Michoacán invadido por la delincuencia y sin apoyo gubernamental, evidenciado por algo “nuevo” llamado: Plan Michoacán, no solo para rescatar a Uruapan, sino a todo el Estado ¿qué tal eh?
Un triste discurso y experimento político lanzado desde un escritorio en la Ciudad de México, sin ningún michoacano presente, donde tienen que venir de la Presidencia de la República por encima del gobierno del Estado a restaurar un tejido social; sin dinero, sin inversión, y sin mano firme contra la delincuencia, solo con una oferta política.
Al día de hoy no hay un diagnostico claro de Uruapan, de UN SOLO MUNICIPIO de Michoacán, esto a pesar de tener un Gobierno de la Republica, Estado y Municipios en su mayoría gobernados por un mismo partido político, esto significa que estamos siendo mal gobernados y estas son las consecuencias, por eso los delincuentes en Michoacán tienen mano dura con la sociedad y matan a los que quieren gobernar diferente.
Hay mucho más que decir, pero por hoy la indignación me ha ganado para continuar escribiendo.
Usted ya tiene el veredicto.
santillan.ricardo@hotmail.com
BCT

