Rituales de marca
A los seres humanos nos gusta que nos sorprendan, sin duda, pero también disfrutamos de tener el control de lo cotidiano, y esto lo podemos lograr con hábitos, rutinas o rituales.
Las marcas que tienen rituales son muy poderosas y suelen estar bien posicionadas, porque los consumidores las quieren y las recuerdan con mucha facilidad.
Tómate un minuto y piensa en la cafetería de Starbucks. Esta empresa, como pocas, tiene rituales de marca muy buenos.
Desde que tú entras a la cafetería, sabes con lo que te vas a encontrar: el tipo de muebles, el tipo de arreglo de las salas, la vestimenta de los empleados, las estanterías de tazas, vasos y termos, y algo muy especial: la famosa firma que estampan en tu vaso al poner tu nombre. Este es el top de su ritual de marca.
Esta manera de comunicar de forma tangible es lo que hace poderosa a la marca Starbucks. Ellos pasan del storytelling al storydoing; pasan del decir al hacer, y la mejor manera de evocar emociones en la mente de las personas es haciendo las cosas.
En este tipo de cafetería, la marca está por todos lados: la vives, la sientes y la tocas. Por eso, lo que te recomiendo es que construyas rituales de marca, porque a los consumidores nos gusta que nos traten bien y nos hagan sentir especiales; pero nos gusta mucho también saber que “algo va a pasar”, y eso lo logran los rituales.
Constrúyete como marca y véndete con éxito utilizando estas ideas, y verás que la abundancia llegará a ti.
El autor es consultor y capacitador de empresas y negocios. Es maestro en Neuromarketing por la Universidad de La Rioja, España / WhatsApp 4433181742 / redes sociales @ChristiánConAcento
rmr