Negocios para emprender en tiempos de Covid-19
Estos últimos meses han sido particularmente complicados, no sólo por la crisis de salud generada por los contagios de Covid-19 a nivel global, sino por las implicaciones económicas que esta pandemia ha traído consigo, lo que nos lleva a elevar nuestra creatividad y buscar alternativas para sacar adelante nuestros negocios, aprovechando las ventajas tecnológicas.
A fin de mantener distancia social, las instituciones educativas han cambiado sus esquemas de enseñanza tradicional por clases en línea; gran número de empresas han implementado el trabajo desde casa o home office y diversos negocios, como hoteles, restaurantes, cines y gimnasios, han disminuido sus actividades drásticamente.
Desafortunadamente, sabemos también de cientos de pequeños negocios que han tenido que cerrar sus puertas de manera temporal o definitiva. Sin embargo, las necesidades de los consumidores siguen ahí y es momento de aprovechar esta crisis como una oportunidad para brindar bienes y servicios a quienes decidan resguardarse en sus casas y evitar salir más de lo necesario.
En tiempos de pandemia el comercio electrónico tiene gran auge, por lo que los negocios que cuenten con una tienda en línea pueden seguir vendiendo aun cuando tengan que cerrar sus locales, ofreciendo sus mercancías en línea.
Existe un amplio abanico de posibilidades para que puedas vender en línea, como Amazon, Mercado Libre o Shopify, que dan todas las facilidades. En Michoacán contamos con Mi Negocio Digital, para que puedas ofertar tus productos y servicios.
El servicio de entrega a domicilio también registra actualmente una elevada demanda y permite seguir operando a negocios que no puedan almacenar sus productos por mucho tiempo. Es muy útil en caso de restaurantes y venta de comida, farmacias, abarrotes, artículos de limpieza y frutas y verduras.
Otra opción es la enseñanza en línea, ya que hoy día todos hemos tenido que adaptarnos a las clases virtuales, es un mercado en crecimiento, ya que personas de todas las edades buscan aprovechar el tiempo para aprender algo nuevo.
Existen áreas que en estos momentos registran gran demanda, como los servicios relacionados con los nuevos hábitos de vida saludable, ya sea en cuanto a alimentación y nutrición, ejercicios; salud y belleza; también todo lo relacionado con el reciclaje y cuidado del medio ambiente.
La posibilidad de convertirte en tu propio jefe, sacar adelante tu negocio o aumentar tus ingresos es muy buen razón para decidir emprender, sólo es necesario que consideres muy bien el entorno actual, analices el mercado al que te quieres dirigir e identificar tus capacidades y talento como empresario antes de arrancar. En Espacio Emprendedor, de la Secretaría de Desarrollo Económico, puedes recibir el acompañamiento de expertos para hacer realidad tu idea de negocio.