
Por Jaime Márquez
Michoacán está metido de lleno en la promoción y la atracción de inversiones de empresas medianas, grandes y de gran calado; para ello se han realizado esfuerzos concertados en las áreas de economía, finanzas, seguridad, gobernabilidad y combate a la corrupción con el propósito de promoverlo como un destino estable y seguro para la inversión.
Este esfuerzo viene acompañado de la mano del Gobierno de la República, así como por la gestión intensa y amplia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ante las dependencias federales y empresarios con quienes se propician acciones sinérgicas.
Ahora que la empresa Tesla que encabeza Elon Musk, anunció que construirá una planta en México, Michoacán ha levantado la mano ofreciendo buenas condiciones para que se instale en la entidad, ya que se cuenta con puerto, ferrocarril, dos autopistas que cruzan el estado, energía limpia y agua. Aunado a que se cuenta con una legislación que es compatible con las normas internacionales para este tipo de empresas. También existe la mano de obra calificada que requiere la industria automotriz, misma que es formada en las instituciones de nivel superior del estado.
En los 17 meses de la actual administración se ha recuperado el libre tránsito en la entidad, de forma que se han mantenido despejadas las vías del tren y no se ha permitido el bloqueo de autopistas, por parte de grupos estridentes y corrosivos que por años se han dedicado al vandalismo y el chantaje. Las manifestaciones han disminuido 50 por ciento en un año.
Se adecuan las leyes para fortalecer la seguridad de las personas, pero también darle vitalidad a las cadenas productivas y el comercio; por ello, el Legislativo aprobó una iniciativa de reforma para el combate a la extorsión, con cual se espera abatir ese delito que creció y mutó, afectando a muchas personas.
En forma paralela se han dado pasos firmes para ofrecer la Isla de la Palma como un destino para la inversión industrial, trasfiriendo el control de la misma a la Asipona que paga 2 mil 500 millones de pesos por el terreno de 627 hectáreas, organismo que además ya comprometió 2 mil 500 millones de pesos para habilitarla junto con recursos para poner a punto el aeropuerto local, así como 900 millones de pesos para infraestructura en la ciudad porteña.
En ese mismo sentido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la construcción de dos carriles más de la autopista Uruapan– LC.
Ramírez Bedolla también promueve, para atracción de empresas, 440 hectáreas del parque Bajío que se encuentra a bordo de la autopista México-Guadalajara en la Estación Queréndaro. En Tarímbaro se contará con el parque industrial ElevaPark perteneciente a la iniciativa privada.
El mandatario estatal no ha perdido oportunidades para promover la entidad, como es el caso del foro con empresarios de Monterrey, así como ante el Consejo Directivo de la Asociación de la Industria Automotriz (Amia) y, también en el Consejo de Empresas Globales, que integra a 60 consorcios que en conjunto representan el 40 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México.
Como puede apreciarse hay un esfuerzo amplio y consistente para convertir a Michoacán en una mejor versión.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com