Lanzamiento judicial
Hace muchos años cuando era estudiante de la Facultad de Derecho en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y durante toda la licenciatura, estuve en un despacho jurídico como aprendiz al servicio de sus abogados titulares, esto con la finalidad de aprender el oficio y la vida diaria de un Abogado litigante.
En los hechos: Como estudiante de tercer año de la licenciatura fuí en apoyo a una diligencia de lanzamiento, que no es otra cosa que la ejecución forzosa de una orden judicial para desalojar al o los ocupantes del inmueble y devolver su posesión a su legítimo propietario, siendo así la fase final (por lo general) de un proceso judicial.
En la experiencia: Llegamos al domicilio con el Juez, Secretario, Abogado, Cerrajero, Cargadores de la Mudanza, Policía y el suscrito de apoyo. Al tocar la puerta inicia la diligencia que fue todo un caos, una familia entera llorando e implorando una semana más para salirse, se les dió la oportunidad, se suspendió la diligencia y esa semana se convirtió en un año más en de batalla legal, para después abandonar el inmueble rompiendo todo en su interior; puertas, vidrios, cocineta, y llevarse la taza de baño y el tinaco.
En la actualidad, hay juzgadores del nuevo Poder Judicial que buscan pretextos para no acudir a estas diligencias, no respetan la fecha al abogado litigante y no tomar en cuenta el tiempo, gasto y la logística que significó prepararse para ese día. Entiendo que no son fáciles, pero si no están preparados para ello no deberían de haber participado para ser Jueces.
Estas acciones u omisiones por parte de un Juzgador y su personal afectan directamente a la ciudadanía que acude a pedir justicia, y como tal deben de ser señalados con una formal Queja ante el Tribunal de Disciplina Judicial, porque ahora aquí las cosas buenas se reconocen, pero las malas se señalan.
Estimado abogado (a) ¿Usted ya fue víctima de acciones u omisiones del Poder Judicial?
Usted ya tiene el veredicto.
santillan.ricardo@hotmail.com
RYE