
La semana pasada, un organismo internacional estableció la medición del Estado de Derecho en México como lo ha venido haciendo en otras ocasiones, y en cinco años consecutivos ha disminuido, colocándose ahora en el lugar 114 de 140 países. Dentro de otras cuestiones establece el debilitamiento de los contrapesos no gubernamentales como la sociedad civil y la prensa, además de no poder salvaguardar el sistema jurídico- institucional.
El fin de semana, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizó una violación a la Constitución. Emitió una recomendación (46/2022) en referencia a lo ocurrido en los años de 1951 y 1965, relacionada con violaciones al derecho a la democracia, a la protesta social, a la reunión y a la asociación; sin embargo, recomendó a la Cámara de Diputaciones realizar reformas al Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE).
Independientemente de lo que la CNDH establezca, la Constitución en su articulo 102 establece la prohibición de los órganos defensores de los derechos humanos a involucrarse en las cuestiones electorales, para eso tenemos instituciones administrativas y jurisdiccionales como son los tribunales para la defensa de los derechos político- electorales y derechos relacionados con la democracia.
Debemos cuidar nuestro Estado de Derecho, incluso dentro de las mismas instituciones autónomas. No puede la CNDH violar la Constitución y atacar al INE. Ahora habrá que defender al INE de la CNDH.
rmr