Identidad visual de marca

Identidad visual de marca

Publicado

La mayoría de las personas los conocen como “logos”, y con esto nos referimos a la representación visual de una marca; sin embargo, esto es solo una simplificación que ayuda a comunicar la disciplina de la construcción de una marca.

Para los diseñadores o estrategas de marcas sí es necesario utilizar el lenguaje específico, aunque en realidad, esto solo hace que se tome distancia entre el cliente potencial y el marcólogo, y no vale la pena si se quiere iniciar un negocio.

No se trata de inflar el ego demostrando que se sabe más que los demás. Se trata de ser explícitos y empáticos con quienes no conocen de lenguajes técnicos en la construcción de marcas.

De ahí que les comparta cuatro tipos de marcas gráficas para que se conozca un poco más de esta disciplina:

1.    Las de una sola palabra que no van acompañadas por íconos. Piensen por ejemplo en Coca Cola, Nokia, etc. Estas se escriben con una sola tipografía y un color determinado. A esto se le llama “logotipo”, porque el elemento tipográfico es fundamental.

2.    Las combinadas con una parte de texto y otra con un ícono que suelen representarse juntas. Piensen por ejemplo en Nike, cuando se usa la letra y la paloma. Esta combinación recibe el nombre de “imagotipo” y se pueden utilizar por separado en vertical u horizontal dependiendo del contexto.

3.    Otras marcas funcionan sin texto, simplemente se usa un ícono que en nuestra mente ya está asociado a una marca. Piensen por ejemplo en la M gigante de las hamburguesas. O en la misma paloma sola, sin la palabra Nike. A esto se le llama “isotipo”.

4.    Por último, están aquellas que no pueden descomponerse, porque son un todo. Piensen por ejemplo en Domino´s Pizza. A estas marcas se les llama “isologos”, porque están compuestas de un texto y una parte icónica pero que no funcionan por separado.

Crear una marca es un trabajo especializado y fascinante, y desde luego que ayuda a vender más y a posicionar mejor las marcas. No solo se trata de hacer “logos”. Se trata de hacer marcas, y eso implica toda una disciplina. 

Constrúyete como marca y véndete con éxito utilizando estas ideas y verás que la abundancia llegará a ti.

*El autor es consultor y capacitador de empresas y negocios, es maestro en Neuromarketing por la Universidad de La Rioja, España / WhatsApp 4433181742 / redes sociales @ChristiánConAcento

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com