
¿Pasas por aprietos económicos? ¿Necesitas un ingreso adicional para cubrir tus compromisos o quieres darte un gusto ? Existen tres factores que puedes poner a trabajar de inmediato: tus conocimientos, tu ingenio y tu tiempo libre, que son activos con los que podrás emprender alguna actividad redituable que te ayude a salir del paso.
Es necesario aclarar que estamos hablando de sumas pequeñas de capital, es decir, lo suficiente como para satisfacer tus obligaciones mensuales, para que ese molesto acreedor deje de llamarte o para darte un pequeño lujo.
Algunas de las opciones son más fáciles que otras, pero tienen en común que requieren muy poco o nada de capital y están pensadas principalmente para ayudarte a obtener algunos ingresos adicionales.
Recuerda que ganar dinero en tu tiempo libre no significa ganar muchísimo ni hacerte rico, sino de recibir una cantidad extra para tu cartera. Sin embargo, algunas de estas ideas pueden ayudarte a generar riqueza a largo plazo.
Una opción es recomendar negocios de tu ciudad o contestar encuestas través de Jobs Online; lo único que debes hacer es darte de alta como colaborador ¡y listo! Podrás generar un ingreso extra desde donde sea que te encuentres.
Renta tu espacio. Airbnb lanzó una economía compartida que sigue creciendo, y ahora puedes rentar no sólo tu casa sino tu auto, tu cochera, tu patio y hasta tu sala.
También puedes vender tu tiempo o experiencia de forma digital. Las plataformas de trabajos independientes como Fiverr, JustAnswer y Upwork varían en rango de experiencia requerido y pagos.
Amazon’s Mechanical Turk (también conocido como M Turk) es una página web de microtareas, y lo que se pide no requiere de mucha habilidad, pagan poco y sólo te toma unos cuantos segundos. Para ganar dinero tienes que invertirle tiempo.
Si tienes habilidad para las manualidades puedes optar por vender artesanías y piezas de diseño único. La gama de artículos que puedes hacer a mano es interminable y puedes venderlos entre tus amigos o en mercados en línea como Etsy, Zazzle, CafePress o Threadless.
Algo que se ha vuelto a poner de moda es la venta de objetos viejos o usados, como pueden ser libros, smartphones, cargadores y consolas de videojuegos; electrodomésticos, muebles o ropa. Algunos de los lugares más sencillos para vender en línea son los de siempre: Amazon, Craigslist o eBay, o plataformas como Trendier y Mercado Libre.
Si requieres ingresos de manera inmediata, también puedes optar por vender alguna pertenencia valiosa. No es fácil deshacerse de algo que tiene valor sentimental y monetario; sin embargo, es bueno saber que tienes la opción.
Puedes elegir tus horarios y ganar dinero rápido manejando un Uber o un Didi. Para convertirte en chofer necesitas un auto en buenas condiciones, licencia de conducir, no tener antecedentes penales y aprobar los exámenes. También puedes repartir comida en bicicleta o moto.
Si te gustan los animales, puedes ofrecer servicios de cuidar, pasear o bañar perros o gatos; también puedes aprovechar tus conocimientos y ofrecer tutorías por las tardes, fines de semana o en línea sobre áreas con gran demandan como idiomas, Física, Matemáticas o Química.