¿Estudias Derecho? Lee esto
En mi artículo anterior aborde de manera breve el tema de la ocupación de personas dedicadas a la abogacía en nuestro país, refiriéndome concretamente a quienes nos dedicamos al litigio ante los tribunales en defensa de los intereses de nuestros familiares, amigos y clientes.
El porcentaje de profesionales del derecho que nos dedicamos de manera independiente a esta actividad por entidad federativa es muy bajo, ya que hablamos de un universo de no más de 140,000 abogados litigantes distribuidos en los 31 Estados y la Ciudad de México.
Si tomamos en cuenta que la población en México se estima alrededor de 133.37 millones de habitantes, los abogados litigantes en ese universo, representamos aproximadamente el 0.1 %, de ese gran total. Sin embargo conforme pasa el tiempo la abogacía en el litigio va dejando de ser algo atractivo para las nuevas generaciones de estudiantes de una Facultad de Derecho, ya que no hay quien lo fomente y de un seguimiento profesional y social a sus egresados.
Un estudiante de derecho, por lo general, no sabe que es un abogado litigante, no conoce los tribunales locales y federales, mucho menos sabe donde se encuentran los tribunales agrarios, como también es poco probable que sepa donde se encuentran la gran variedad de dependencias públicas locales, estatales y federales en su ciudad.
Mientras hoy no tengamos estudiantes practicantes mañana no habrá abogados litigantes. ¿Y cómo fomentar esto? Desde las aulas de clases, desde una selección de profesores que tengan la experiencia profesional en el litigio, y abogados litigantes en constantes conversatorios en nuestras universidades, entre otras cosas.
En caso de no hacerlo, México tendrá una constante inestabilidad en su sistema judicial, con un aumento en desigualdades e injusticias que afectarían su economía donde únicamente la política será el camino falso para lograr justicia, la paz y cohesión social.
Estimado lector ¿A quien le conviene este déficit de Abogados litigantes en México?
Usted ya tiene el veredicto.
santillan.ricardo@hotmail.com
BCT

