Cumbre de la democracia electoral

Cumbre de la democracia electoral
Publicado

El liderazgo con que el Instituto Nacional Electoral cuenta en la comunidad internacional de los organismos electorales ha fructificado en ser sede de la Cumbre de la Democracia Electoral, cuya Cumbre Global se realiza los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2022.

Para llegar a esta Cumbre Global se realizaron cinco cumbres regionales previas, en Europa, en norte de África y Medio Oriente, en África, en Asia y en América.

Se trata de un inédito ejercicio de discusión y análisis promovido a partir de una alianza global integrada por autoridades electorales y asociaciones de organismos electorales de cuatro continentes, organismos internacionales que promueven y defienden a la democracia.

Entre las temáticas tratadas se encuentran los principios y valores democráticos en la era de la post pandemia, la educación en democracia, el papel de los organismos electorales en la construcción y defensa de regímenes democráticos, el rol de los partidos políticos y los nuevos desafíos que enfrentamos, como la desinformación, la polarización y el acoso que, lamentablemente, se está dando en varios países del mundo en contra de las instituciones de la democracia y, particularmente, en contra de los organismos electorales.

De manera que hay un amplio consenso en que la democracia en el mundo está viviendo tiempos muy complejos, enfrentando múltiples riesgos, ya que la democracia es cuestionada en cuanto a su capacidad para gobernar a la sociedad contemporánea, lo que afecta la credibilidad en los procesos electorales.

Se reconoce que estamos viviendo un cambio de época, considerando la modernización tecnológica, la pandemia del Covid-19, la nueva geopolítica, entre otros, por lo que la democracia tiene que adaptarse a la nueva dinámica social, política y cultural.

Sin embargo, datos históricos, sociales, económicos, políticos y electorales han identificado una fase superior del desarrollo democrático que las ciencias sociales empiezan a llamar “desconsolidación democrática”.

Uno de los objetivos de esta discusión a nivel mundial es identificar rutas de acción y generar iniciativas para hacer frente a estos retos y evitar que se incremente el deterioro de las democracias.

Por ello, entre los aspectos en que se ha coincidido está que la integridad y la confianza en los procesos electorales son un factor fundamental para fortalecer la democracia.

Asimismo, se ha señalado que es impostergable mejorar la gobernanza en los estados democráticos, por lo que se requieren esfuerzos adicionales que vayan más allá de sólo informar a la gente cómo se realizan las elecciones, de manera que hay que fortalecer la educación de la ciudadanía sobre la democracia.

También se ha manifestado durante los foros la importancia de que los organismos electorales cuenten con independencia y autonomía.

En suma, el intercambio de información ha resultado muy valioso a escala global, que además ha facilitado el estado actual de las tecnologías de la información y la comunicación, por lo que quien se encuentre interesado podrá volver a ver las ponencias y los diversos documentos y conclusiones en el micrositio diseñado para la Cumbre Global, ubicado en el portal del INE en Internet.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com