
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Integrantes de las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda aprobaron por mayoría de votos el dictamen que contiene una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar los artículos 4º y 5º Transitorios de la Ley de Ingresos del estado para el ejercicio fiscal 2021, por medio de la cual se incorporan nuevas fechas para la aplicación del Programa Borrón y Cuenta Nueva, comprendidas entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre.
El programa contempla el pago de derechos de control vehicular, que consiste en la condonación de todos los derechos en materia de refrendo, placas de circulación y tarjeta de circulación, incluidos sus accesorios, desde que se haya generado la obligación. Aplica tanto a particulares como a los concesionarios del servicio público.
El dictamen fue discutido en sesión virtual, por integrantes de las comisiones ya citadas. El petista, Baltazar Gaona García, votó en contra de la medida, con el argumento de que el gobierno estatal no les brindó claridad respecto al monto que pretende recaudar ni sobre cuál ha sido el destino de los ingresos obtenidos en programas similares anteriores.
Arturo Hernández Vázquez, presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública ofreció su respaldo a la reforma, tras señalar que recibió gestiones de trabajadores del volante para que nuevamente se activara el apoyo, pues en fechas pasadas no tuvieron los recursos económicos para llevar a cabo sus respectivos trámites.
El panista refutó el señalamiento de Gaona García en cuanto a que, como diputados, deberían dejar que la nueva administración estatal implemente las medidas que considere pertinentes para fortalecer las finanzas del estado: “no estamos siendo irrespetuosos con la nueva administración, porque entra hasta el 1 de octubre, y como legislatura no nos podemos tirar a la hamaca a dormir, porque los ciudadanos todos días batallan para comer”.
Hugo Anaya Ávila, por su parte, hizo hincapié en que la siguiente administración estatal, una vez en funciones, podrá implementar sus propios programas de recaudación económica.
Luego de la discusión, la reforma fue aprobada con los votos a favor de los panistas Hugo Anaya y Arturo Hernández; de los perredistas, Norberto Antonio Martínez Soto, y, Octavio Ocampo Córdova; de la priísta, Adriana Hernández Íñiguez; y, de la integrante de la Representación Parlamentaria, Wilma Zavala Ramírez.
Es preciso destacar que este dictamen será sometido a votación del Pleno en próxima sesión del Congreso local, y, de ser aprobado, deberá publicarse en el Periódico Estatal para su entrada en vigor.
AC