Pantoja Arzola celebró la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno para lograr el rescate de las zonas forestales (Foto Cortesía) 
Noticias

Urge rescate de zonas forestales en Michoacán: Roberto Pantoja

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- En Michoacán, urge el rescate de zonas forestales ante la problemática de cambio de uso de suelo, de tala y robo de madera, por lo que la implementación del programa Sembrando Vida será de suma importancia en el estado, afirmó Roberto Pantoja Arzola.

Con el programa se dará trabajo a 200 mil jornaleros otorgando apoyos económicos a sujetos agrarios mayores de edad que habiten en localidades rurales y propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajadas en un proyecto agroforestal.

El funcionario federal recordó que, por disposición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Michoacán fue incluido en el programa Sembrando Vida, cuyo objetivo es contribuir al bienestar social de los sujetos agrarios en sus localidades rurales e impulsar su participación efectiva en el desarrollo rural integral.

Asimismo, agregó que en materia ambiental también es importante la actualización del diagnóstico de los módulos de riego en el territorio estatal y atender las necesidades particulares de cada una de las comunidades.

Líneas de acción del Programa Sembrando Vida (Imagen Cortesía)

PO

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro