En Bancomer el dólar se compra en 19.31 y se vende en 20.41 pesos (Foto: Archivo) 
Noticias

Sube el dólar a 20.41 pesos luego de anuncio de aranceles

Cynthia Arroyo

Ciudad de México (MiMorelia.com/Redacción).- Este jueves el dólar se cotiza en un precio máximo de 20.41 en los principales bancos de México.

En Bancomer el dólar se compra en 19.31 y se vende en 20.41 pesos, mientras que en citibanamex la compra está a 19.25 y la venta llegó a los 20.05 pesos.

Dicho aumento en el precio del dólar se debe al anuncio que realizara el presidente de Estados Unidos respecto a la imposición de aranceles al acero y aluminio para México, Canadá y la Unión Europea

¿Qué es Arancel y por qué afecta a México?

Es el tributo que se aplica a todos los bienes que son objeto de importación. El más frecuente es el impuesto que se cobra sobre las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los productos que entran en un país con destino a otro.

Pueden ser "ad valorem" (al valorado), como un porcentaje del valor de los bienes, o "específicos" como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen.

Cuando un buque arriba a un puerto aduanero, un oficial de aduanas inspecciona el contenido de la carga y aplica un impuesto de acuerdo a la tasa estipulada para el tipo de producto. Debido a que los bienes no pueden ser nacionalizados (incorporados a la economía del territorio receptor) hasta que no sea pagado el impuesto, es uno de los impuestos más sencillos de recaudar, y el costo de su recaudación es bajo. El contrabando es la entrada, salida y venta clandestina de mercancías sin satisfacer los correspondientes aranceles.

CA

Vinculan a proceso a presunto ginecólogo por muerte de mujer durante cesárea, en Charo

Lluvia en Morelia: García de León y Acueducto sin encharcamientos; vigilan zonas de riesgo

Pistoleros matan a un hombre al poniente de Uruapan

Usaban a Chávez Jr. para castigar a golpes a miembros del cártel: FGR

Medicamentos genéricos: el plan del IMSS para producir en México