Esta declaración reconoce, sobre todo, los derechos humanos de nuestros pueblos (Foto: Cortesía) 
Noticias

SPI difundirá derechos indígenas: Martín García

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Al cumplirse el primer aniversario de la Declaración Americana sobre los Derechos de Los pueblos Indígenas, Martín García Avilés, titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), señaló que se trata del primer instrumento jurídico que reconoce el importante aporte de este sector a la riqueza multicultural y multilingüe de América.

"Esta declaración reconoce, sobre todo, los derechos humanos de nuestros pueblos, tanto en lo individual como en lo colectivo, tanto los derechos políticos, como los económicos, sociales y culturales", dijo.

Recordó que la declaración fue aprobada el 14 de junio de 2016, "por aclamación", en la correspondiente Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, y con esta aprobación, los Estados y las sociedades nacionales del continente, cuentan con "un guion para impulsar nuevas relaciones, porque para que la democracia sea sostenible, debe incluir a los más de 50 millones de indígenas de América", ya que se trata de una presencia desde Alaska hasta Tierra de Fuego.

El funcionario estatal señaló que en breve, la SPI desarrollará una campaña de difusión de estos derechos, ya que no se trata de un tema que sólo concierna a los pueblos y comunidades, sino a toda la sociedad, por lo que se harán visitas a escuelas y se difundirán por los diversos medios de comunicación.

¿Tu auto es un Nissan Versa? Es el más robado en México, según estudio

Regresa “Paz en tu Colonia” con juegos, taller de pintura y más en Morelia

Manuel Velasco reafirma apoyo a Sheinbaum para pacto con EE.UU.

Gimnasia rítmica mexicana cierra gira mundialista con parada en Milán

Amazon Prime Day 2025: iPhone 14, 15 y hasta el 16 bajan de precio en México