El senador por Michoacán condujo su primera reunión de trabajo como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado (Foto Cortesía)  
Noticias

Sin fuero, el presidente podrá ser juzgado por corrupción y delitos electorales: Cristóbal Arias

MiMorelia.com

Ciudad de México (MiMorelia.com).- El fuero no debe ser impedimento para someter a juicio al presidente de la República, sobre todo tratándose de delitos de extrema gravedad y que dañan severamente al Estado y al pueblo, como son la corrupción y los delitos electorales.

Así lo sostuvo el senador por Michoacán Cristóbal Arias Solís, al conducir su primera reunión de trabajo como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, en la que se dio inicio al análisis y discusión de la minuta para la eliminación del fuero presidencial, conforme a los procedimientos que marca el Reglamento de la Cámara Alta.

La reunión tuvo por objeto dar a conocer a los integrantes de la Comisión el texto del Anteproyecto de Dictamen por el cual se propone modificar los artículos 108 y 111 de la Constitución General de la República, para que el presidente pueda ser imputado y juzgado por cualquier delito.

Arias Solís recordó que la propuesta de reforma contempla que el titular del Ejecutivo Federal pueda ser juzgado, durante el tiempo de su encargo, no solamente por traición a la patria, como lo estipula actualmente el texto constitucional, sino también por delitos de corrupción y delitos electorales, así como todos aquellos por los que pueda ser juzgado cualquier ciudadano.

Sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de senadores en términos de la Constitución, para resolver con base en la legislación penal aplicable, explicó (Foto Cortesía)

Las y los senadores calificaron, en lo general, como positiva la inclusión de dichos delitos, sin embargo, en su mayoría consideraron que –a diferencia de lo ya aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión- la reforma debería incluir también el retiro del fuero de diputados federales y senadores.

Asimismo, dieron la bienvenida a Arias Solís en su presentación como nuevo presidente de la Comisión, reconocieron su experiencia y confiaron que sabrá conducir los trabajos de dicho órgano colegiado, buscando siempre el consenso.

El senador de Morena, por su parte, agradeció las palabras de sus colegisladores y citó para el miércoles 30 de los corrientes con el fin de votar el proyecto de decreto, en tanto se acopian nuevas propuestas y elementos que permitan enriquecer el texto respectivo.

Boletín/PO

NFL de luto; fallece Marshawn Kneeland a los 24 años

¿Te laten los grafitis? Participa en ‘Ráyate con la Democracia’ del IEM

Ooapas se suma al Buen Fin con descuentos de hasta el 80% en adeudos

Cartilla de los Derechos de las Mujeres y el Derecho a la Participación Política

Aumentan en Michoacán quejas por transferencias no reconocidas; estos son los bancos con más quejas