La XXIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Arbitraje Médico se realiza este jueves y viernes 
Noticias

Sesionan titulares de Arbitraje Médico en Morelia

MiMorelia.com

Por: Andrea Hernández/@andy_hermar

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la participación de los representantes de las 26 Comisiones Estatales inició este jueves la XXIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Arbitraje Médico (Coesam) a celebrarse en la cuidad este jueves y viernes.

En el marco del inicio de las actividades en el Teatro Rubén Romero, el titular de la Coesam y anfitrión del encuentro, Camerino Moreno Salinas recordó que el país es pionero en la aplicación de mecanismos alternativos a fin de solucionar controversias derivadas de la atención médica.

Señaló que los temas a abordar son de vital importancia: la presentación de casos, el estado que guarda la atención médica en el país y el intercambio de servicios de Salud y la medicina en la práctica actual, entre otras.

La difusión de la información en torno a la atención médica y los alcances legales de los procesos de desacuerdo son otros de los tópicos que serán abordados en el encuentro al que Moreno Salinas se refirió como un espacio "que permitirá la reflexión, el análisis e intercambio de experiencias orientadas a fortalecer el modelo de conciliación y arbitraje para la atención de la queja médica".

Por su parte la secretaria de Salud en la entidad, Silvia Hernández Capi resaltó la importancia de que exista un organismo que regule los desacuerdos que puedan suscitarse entre los prestadores de servicios médicos y la población, a la par que se difunden los derechos y obligaciones de ambas partes.

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz