Ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para incentivar la capacitación mediante doce cursos, tres diplomados y una especialidad (Foto Cortesía) 
Noticias

Sedrua y Univim fortalecerán industria del mezcal

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Con el propósito de mejorar la producción de mezcal, al profesionalizar a las y los productores michoacanos, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), y la Universidad Virtual del Estado (Univim), firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo doce cursos, tres diplomados y una especialidad en la materia.

Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua, refirió que, con este convenio, el gobernador Silvano Aureoles Conejo busca fortalecer y profesionalizar la industria del mezcal, la cual encuentra su fortaleza en 66 comunidades de más de 30 municipios michoacanos, que tienen cultivadas cerca de 3 mil hectáreas de agave mezcalero con una producción superior a los 700 mil litros, ubicando a la entidad como el cuarto productor nacional.

En Michoacán, se tienen registradas alrededor de 100 vinatas con 300 productores agrupados, de los cuales ocho cuentan con la certificación y 20 se encuentran en el proceso para obtenerla. Michoacán exporta más de 20 mil litros de mezcal, principalmente a Estados Unidos, Japón, Inglaterra y Australia.

Por su parte, Alejandro Bustos Aguilar, rector de la Univim, refirió que el crecimiento de la comercialización de este producto, trae consigo la necesidad de contar con programas de formación y/o de actualización a los diversos actores, como productores, comercializadores o consumidores, para su mejor aprovechamiento.

Por tal motivo, comentó que la Univim ha puesto a disposición de las y los michoacanos, la especialidad en "Origen y Estudios del Mezcal", con tres diplomados que pueden cursarse de manera integral o independiente: Naturaleza e Historia del Mezcal, Cultura del Mezcal y uno más de La Empresa del Mezcal. En síntesis, dijo se diseñaron 12 cursos, 3 diplomados y una especialidad.

Con lo anterior, dijo, se busca darles más herramientas a las y los productores, que les permitan ser más competitivos y acceder a mayores mercados internacionales, "este trabajo que llevaremos a cabo, es algo innovador; esperamos sea aprovechado por los mezcaleros michoacanos. Además, como productos de promoción, se elaborará un libro y un video documental, con la historia y el proceso de elaboración del mezcal en Michoacán", detalló.

PO

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz

Monólogo "Eréndira, la imposible" se presentará gratis este lunes en Morelia

En aparente intento de asalto, atacan a tiros a hombre al poniente de Morelia