Noticias

Secum impulsa el Programa de Música Tradicional ‘Michoacán Vive’

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- El programa "Michoacán Vive, Sonidos de México. Sonidos de la Tierra" fue enmarcado dentro de México Cultura para la Armonía, evento organizado por la Secretaría de Cultura Federal (Secum) a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en coordinación con el gobierno de Michoacán a través de su Secretaría de Cultura, y el cual logró atraer a un amplio público en 2017, con la llegada de diversos artistas al interior del estado, así como de otras partes del país.

El proyecto inició el pasado 7 de septiembre, logrando contar con alrededor de 23 mil asistentes, informó la directora de Vinculación e Integración Cultural de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Mariana León Cornejo.



Con gran éxito, el Programa de Música Tradicional "Michoacán Vive, Sonidos de México. Sonidos de la Tierra" llegó a ocho de las 10 regiones del estado: Lerma-Chapala, Bajío, Cuitzeo, Oriente, Tierra Caliente, Tepalcatepec, Purhépecha y Sierra-Costa en las que visitó 23 municipios, 12 tenencias y nueve colonias de Morelia.

La jefa del Departamento de Atención a la Diversidad Cultural de la Secum, Valeria Montesano, detalló que este programa buscó promover y difundir la música tradicional, elemento intangible del patrimonio cultural de Michoacán y las regiones cercanas.

FG

Fallece Yanin Campos, exparticipante de MasterChef México

Hallan a hombre asesinado en autopista México-Guadalajara, a la altura de Cuitzeo

Wendy Guevara advierte que tomará acciones legales por difusión de video íntimo, se amparará con Ley Olimpia

RedCoFem se une al llamado de justicia para Eva, joven asesinada durante asalto en Charo

Sheinbaum lanza comisión para reforma electoral