La hepatitis es una inflamación del hígado que en este caso no está relacionado a ninguno de los tipos identificados como los A, B, C, D y E CORTESÍA
Salud

Sin casos de hepatitis de origen desconocido en Michoacán

La nueva variante se está presentando en los niños desde un mes y hasta los 16 años, pero hasta el momento no hay ningún caso registrado en el estado

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la alerta emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), respecto a la hepatitis aguda de origen desconocido, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informó a la población que en la entidad no se tiene el reporte de ningún caso positivo, y que a través del Departamento de Epidemiología se trabaja en la búsqueda intencionada de casos.

El secretario de Salud de Michoacán, Elías Ibarra Torres señaló que la entidad se mantiene en vigilancia sanitaria desde hace más de un mes en que se emitió la alerta, y durante ese lapso en el estado no se han registrado casos positivos.

Se trata de una nueva variante que se está presentando en los niños desde un mes y hasta los 16 años, previamente sanos y sin sintomatología; y la causa de esta enfermedad es desconocida, pero en el 30 por ciento de los casos se constató una infección por adenovirus, más no puede considerarse todavía que este sea el causante de la hepatitis de origen misterioso.

Síntomas
Los síntomas de esta enfermedad son diarrea, vómito, dolor abdominal, coloración amarilla en ojos y piel, heces blancas o muy claras y orina muy oscura; e importante: ningún paciente ha presentado fiebre.

Las medidas para evitar contraer esta enfermedad son lavar y desinfectar las frutas y verduras, cubrir boca y nariz al toser y estornudar, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón y utilizar alcohol en gel. Así mismo es importante asegurarse que el agua para beber sea hervida, clorada o de garrafón y evitar compartir alimentos, bebidas y utensilios.

Cabe destacar que la hepatitis es una inflamación del hígado que en este caso ocurre de manera abrupta y no está relacionado a ninguno de los tipos identificados como los A, B, C, D y E. En caso de presentar algún síntoma, es necesario acudir al médico, así como completar sus esquemas de vacunación.

EA

Adulto mayor fue abandonado en urgencias del Hospital General de Pachuca

Este 19 de septiembre sonará la alerta sísmica en 11 estados

Inglés, francés, japonés... ¡y palomitas! Así son los sábados de matiné en la UMSNH

Amores perros vuelve a los cines por su 25 aniversario; también se proyectará en Morelia

Sabores, playas y cultura: Michoacán se luce en los premios de México Desconocido