La campaña demuestra la capacidad del sector Salud para integrarse en beneficio de la población: Pedro Zenteno  CORTESÍA
Salud

ISSSTE participa en inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid--19

Aplicará más de dos millones de dosis a derechohabientes y población abierta del 16 de octubre y hasta el 31 de marzo de 2024

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará más de dos millones de dosis de vacunas a derechohabientes y población abierta, señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella, durante la puesta en marcha de la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y Covid-19, temporada invernal 2023-2024.

La campaña demuestra la capacidad que tiene el sector Salud para integrarse, lo que permite que el país tenga un mejor horizonte en términos de la prevención y la promoción de la salud, poniendo en el centro de la discusión al ser humano, como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó.

"El instituto está ocupado en esta disposición y, sin duda, una de las grandes enseñanzas que nos dejó Covid-19, fue esa integración en beneficio de los ciudadanos y muestra de ello fueron las más de 240 millones de aplicaciones durante la emergencia sanitaria", dijo.

Informó que el ISSSTE aplicará a nivel nacional dos millones de dosis, no sólo a afiliados, sino también a población abierta que decida vacunarse en el instituto; tan sólo para la Ciudad de México se tienen destinados 112 mil biológicos.

"A partir de este16 de octubre, y hasta el 31 de marzo del 2024, como sector Salud vamos a desplegarnos en todo el país para aplicar las vacunas contra influenza y Covid-19 durante la temporada invernal, lo que deja en claro el compromiso que tiene el Gobierno de México de mantener la salud de la población", destacó Pedro Zenteno.

Los esquemas de refuerzo son: mujeres embarazadas, una dosis al menos seis meses después de haber recibido la última, y de preferencia durante el segundo trimestre de gestación; adultos a partir de 60 años; personal de salud; personas de cinco a 59 años con problemas de comorbilidades y población en riesgo de cinco a 19 años.

Durante el evento que tuvo lugar en el monumento a la Revolución de la Ciudad de México, estuvieron presentes: el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ruy López Ridaura; la subsecretaria del Bienestar, María del Rocío García Pérez, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto; el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el representante de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS), José Moya Medina, así como servidores públicos federales y locales.

rmr

Palacio Municipal de Morelia se llena de arte y cultura con recital de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo