Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un estudio publicado en la revista científica JAMA Network Open reveló que un algoritmo basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de detectar el cáncer de mama hasta seis años antes del diagnóstico clínico.
Este avance, desarrollado en el marco del programa BreastScreen Norway, marca un hito en la medicina preventiva y podría transformar la forma en que se realizan los exámenes de detección mamográfica alrededor del mundo.
El estudio analizó más de 116 mil mamografías de mujeres mediante el software INSIGHT MMG. A través de este sistema, la IA asignó puntuaciones de riesgo a las imágenes médicas, identificando patrones que pasarían desapercibidos para el ojo humano, incluso años antes de que el cáncer se manifieste clínicamente.
Los investigadores observaron que las puntuaciones de la IA fueron consistentemente más altas en los casos que posteriormente desarrollaron cáncer. En la tercera ronda de análisis, el algoritmo alcanzó una área bajo la curva (AUC) de 0.96, lo que representa una precisión extraordinaria para los estándares médicos actuales.
El estudio destaca que esta tecnología no reemplazará a los médicos, pero sí puede redefinir los protocolos de detección, orientándolos según el nivel de riesgo de cada paciente. Sin embargo, los investigadores advierten que es necesario validar estos resultados en otras poblaciones más diversas antes de su implementación global.
RPO