Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las secretarías de Gobierno y de Desarrollo e Igualdad Sustantiva de las Mujeres (Seimujer) se encuentran en labores conjuntas para crear un protocolo con el cual se garantice el aborto seguro en las instituciones de salud públicas, así como canalizar los casos de abuso sexual o violación, informó la subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, Elvia Higuera Pérez.
Se trata de "normas muy precisas" para hacer efectiva la Norma Oficial Mexicana (NOM-046-SSA2-2005) para mujeres, adolescentes y niñas que hayan sido víctimas de violación, que busquen una interrupción del embarazo, pero además, que puedan acceder con mayor facilidad a un Ministerio Público que levante una denuncia ante el delito.
Higuera Pérez explicó que la intención del protocolo es evitar que las víctimas pasen de una dependencia a otra en medio de una situación que por sí misma ya es difícil de enfrentar para ellas.
Se trata de saber qué le toca a cada institución para que en algún momento no se haga un rebote con las víctimas de ir a diferentes instituciones, garantizar tratamiento psicológico, las formas de abortar, ubicar a médicos que no tengan la objeción de conciencia, meses y días de embarazo y programar la posible cirugía", dijo.
En ese sentido, reconoció que a algunas mujeres se les impide acceder a un aborto seguro en instituciones de salud, cuando no existe una denuncia por violación, pese a que esta condición se encuentra dentro de la NOM-046, situación que las lleva a estar en medio de una revictimización.
La funcionaria adelantó que para finales de este 2023 podrá estar listo el protocolo ya mencionado, o incluso antes con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la despenalización del aborto en todo el país.
rmr