CORTESÍA
Salud

Ciberpsicología hace accesible la salud mental

Entre los beneficios de la terapia en línea se encuentra la mayor accesibilidad de los pacientes a las sesiones

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La ciberpsicología integra las tecnologías y la interacción digital para contribuir al desarrollo humano y a alcanzar la salud mental

Al respecto, Erika Hinojosa, responsable del Laboratorio Experimental de Investigaciones de la Conducta Aplicada (LEICA) de la UVAQ, explicó que, aunque la ciberpsicología tiene algunos años desarrollándose, a partir de la pandemia el interés por esta rama ha llevado a repensar la psicología.

Se empezaron a considerar cuestiones éticas sobre qué tan conveniente es dar terapia en línea o cuándo es posible hacerlo, mencionó la Maestra de la UVAQ.

También comentó que entre los beneficios de la terapia en línea se encuentran la mayor accesibilidad de los pacientes a las sesiones a un menor costo y que para los futuros psicólogos representa una oportunidad para realizar modelajes que les permitan brindar sus servicios.

Erika Hinijosa, especialista en neuropsicología de la UVAQ, destacó que el Laboratorio Leica será la punta de lanza para utilizar la tecnología en la psicología dentro de las universidades en Morelia, generar investigación y permitir la intervención de una manera accesible.

Inscríbete a la Licenciatura en Psicología de la UVAQ y recibe educación de calidad para ser un verdadero agente de cambio, más información en www.uvaq.edu.mx/contacto/.

AC

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista