Noticias

¿Sabías que los cacahuates “japoneses” son llamados “mexicanos” en Japón?

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- Una de las ironías de la vida que ha surgido en días recientes es la popular imagen que muestra que en Japón a los cacahuates conocidos como "japoneses" se les llama "mexicanos".

En 1945 llegó a México un japonés llamado Yoshigei Nakatani, quien fue el encargado de crear lo que actualmente conocemos como cacahuates japoneses sin embargo, ningún mexicano habría creído que en Japón, a estos cacahuates se les llamaría mexicanos.

Gracias a unas imágenes difundidas en redes sociales se pudo saber que esto sucede.

Las semillas cubiertas de una harina y fritas han causado revuelo desde que Nakatani las creara y vendiera en su carrito, en La Merced, Ciudad de México, hasta hoy en día.

La bolsa de cacahuates en Japón tiene como imagen unos cactus y un japonés vestido de mariachi y son realizados bajo la marca Takorina.

Hasta el momento se desconocen los motivos que orillaron al país insular a llamar mexicanos a estos productos.

CA

¿Tienes tarjeta Banamex o Mifel? Condusef las califica como las peores del mercado

Hacienda aclara que no desaparecerán programas sociales en 2026

Bolsitas sorpresa no son de Mercado Libre: alertan sobre fraude

¿Eres universitario y tienes una idea para el campo? ¡Michoacán te está buscando!

Hugo Aguilar y Norma Piña acuerdan transición tersa en la Suprema Corte