Mexiac plasmó en sus obra las injusticias de México que debían superarse (Foto Cortesía)  
Noticias

Rinden homenaje al famoso grabador michoacano, Adolfo Mexiac

Cynthia Arroyo

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Artista visual que plasmó en su obra las injusticias de México que debían superarse y quien falleciera el pasado 13 de octubre, Adolfo Mexiac fue objeto de un homenaje póstumo, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y las Secretarías de Cultura de Michoacán (Secum), y de Colima.

En dicho acto, ante la presencia de Lucina Jiménez, directora general del INBAL, Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura de Michoacán, expresó que es así como se le rinde honor y respeto a un hombre que nació dentro del territorio que hoy ocupa Michoacán "pero es un mexicano de todas y de todos; sin duda, a todos lo que lo conocimos nos dejó una gran huella".

Méndez Fernández agregó que lo que artistas como Mexiac vislumbraron con su producción estética, era un desplazamiento de la actividad cultural hacia el ámbito educativo, y a través del potencial didáctico de las imágenes, se logró la socialización masiva del arte.

El evento que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad de México, prosiguió con una mesa redonda sobre la vida y obra del maestro michoacano, en la que participaron el periodista Humberto Musacchio, los artistas Leopoldo Morales Praxedis y Oscar Menéndez, el arquitecto Roberto Eibenschutz, así como Octavio Fernández, encargado de la División de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional, y los investigadores del Centro de Investigación, Documentación y Difusión de Artes Plásticas del INBAL, Alberto Híjar y Guillermina Guadarrama.

Por: Boletín / PO

Muere motociclista tras ser impactado por camioneta en Madero Poniente, Morelia

Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Morelia se llena de arte: llega el Amore Fest con invitados de 3 países

Choque lateral deja una mujer lesionada en la Autopista Siglo XXI

México en lo más alto: triunfos mundiales que deja 2025 hasta ahora