En comparación con la evaluación del año 2015 los municipios mejoraron en transparencia (Foto: Archivo) 
Noticias

Reprobó 71% de municipios en cumplimiento de transparencia: IMAIP

Cynthia Arroyo

Por: Maribel Nieves Aguilar/@Mnievesa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo a los resultados de la verificación diagnóstica de este año 2017 que realizó el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), entre los municipios más cumplidos son: Pátzcuaro con el 93 por ciento, Zacapu con el 92 por ciento, Zitácuaro 91, Tlalpujahua y Salvador Escalante con el 90 por ciento, Churintzio con 89.50, Huandacareo con el 88 Zinapécuaro 82.00 por ciento, Zamora con 81.9 y Morelia con 80.50 por ciento.

Mientras que con un porcentaje de cero cumplimiento se encuentran Coalcomán, Lázaro Cárdenas, Buena Vista, Charapan, Coahuayana, Cojumatlán, Gabriel Zamora, Juárez, Maravatío, Marcos Castellanos, Nahuatzen, Ocampo, Purépero, San Lucas, Susupuato, Tanhuato, Tepalcatepec, Tingambato, Tingüindín, Tiquicheo, Tocumbo, Turicato, Vista Hermosa y Venustiano Carranza.

En este sentido y pese a que la mayoría de los ayuntamientos incumplieron con la norma, el comisionado presidente del IMAIP, Ulises Merino García, indicó que en comparación con la evaluación del año 2015 en la verificación diagnóstica de este 2017, los municipios mejoraron en transparencia, aunque, precisó que todavía cuentan con áreas de oportunidad para optimizar la publicación de información.

(Foto: Facebook IMAIP)

En el año 2015, 104 de los 113 municipios resultaron con calificación reprobatoria

Detalló que en esta primera etapa de la verificación diagnóstica en la que el organismo revisó la publicación de información del tercer trimestre correspondiente al año 2015 al primer trimestre de 2017, se registraron observaciones a los portales de transparencia de los municipios michoacanos, que deberán ser subsanadas antes de que el IMAIP inicie con las verificaciones complementarias, que se tienen contempladas a partir de septiembre próximo.

Merino García enfatizó que las observaciones se realizaron, para que las autoridades municipales cuenten con las condiciones de cumplir con la normatividad en la materia y la ciudadanía ejerza de manera práctica y sencilla su derecho a saber.

"Por acuerdo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) esta verificación no será vinculatoria, sin embargo los porcentajes de cumplimiento de transparencia los hacemos del conocimiento ciudadano ya que es un principio de la máxima publicidad de la transparencia".

CA

Sheinbaum reivindica a Josefa Ortiz en su primer Grito al nombrarla con su apellido propio

Sheinbaum hace historia: primera presidenta en dar el Grito de Independencia

En orden fiestas patrias en Michoacán: Segob

El Empire State Building se ilumina con los colores de México por su Independencia

Coachella 2025 revela cartel con Sabrina Carpenter, Justin Bieber y Karol G como estelares